LA NOVEDAD

Puerto Madryn confirmó su oferta turística para el verano 2025

Puerto Madryn se prepara para una temporada de verano 2025 con amplia oferta turística y beneficios, destacando servicios accesibles y precios competitivos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con el verano cada vez más cerca, Puerto Madryn está en plena cuenta regresiva para el inicio de una temporada turística que promete un gran movimiento regional. 

Cecilia Pavia, secretaria de Turismo, explicó a Canal 12 que la ciudad trabaja intensamente para ofrecer una experiencia única a los visitantes, consolidándose como un destino atractivo durante todo el año.

"Puerto Madryn deja de lado las ballenas y se transforma en una ciudad balnearia. Tenemos una costa que se disfruta durante los 365 días, con balnearios y baños públicos accesibles a lo largo del paseo costero, además de dos baños municipales abiertos a diario", destacó Pavia, haciendo énfasis en la infraestructura y servicios disponibles.

Desde la Secretaría de Turismo se coordina un trabajo conjunto con diferentes áreas municipales para garantizar que todo esté listo para recibir a los turistas. "Realizamos reuniones con todas las fuerzas involucradas para ajustar detalles sobre baños, balnearios, actividades culturales y la presencia de guardavidas, entre otros aspectos esenciales", detalló.

LOS DETALLES
La temporada de balnearios comenzará en la primera quincena de diciembre, ofreciendo servicios de carpas y actividades complementarias como gimnasia y espectáculos artísticos. Según la funcionaria, los prestadores apuestan año tras año por mejorar sus ofertas y garantizar una experiencia integral a los visitantes.

Ante la preocupación por los precios, Pavia aseguró que Madryn tiene una ventaja competitiva frente a otros destinos de temporada. "Al tener actividad turística todo el año, los prestadores pueden mantener costos más previsibles, lo que se traduce en una oferta más accesible y variada", explicó.

La ciudad ofrece desde hoteles cuatro estrellas con spa y pileta hasta alquileres temporarios y hosterías más económicas, adaptándose a diferentes presupuestos. Además, se trabaja con el sector privado para ofrecer beneficios atractivos. "La Asociación de Agencias de Viajes congeló los precios de las excursiones hasta Semana Santa, y otros sectores, como hoteles y operadoras de buceo, están gestionando promociones y descuentos que se anunciarán próximamente", afirmó.

En cuanto al alojamiento, la ciudad cuenta con aproximadamente 6.400 plazas disponibles entre hoteles, hosterías y alquileres temporarios. Estos últimos, según Pavia, han registrado un incremento de habilitaciones debido a la demanda de turistas que optan por estadías prolongadas. "Los controles se realizan durante todo el año para garantizar que estas opciones cumplan con los estándares necesarios", añadió.

Puerto Madryn se posiciona como un referente turístico en la Patagonia, no solo por sus playas y servicios, sino también por su capacidad de atraer visitantes en cualquier época. "Nuestro objetivo es que cada turista encuentre en la ciudad una opción que se adapte a sus necesidades y presupuesto, y que viva una experiencia inolvidable", concluyó Pavia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto Madryn
Voces de la Patagonia

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio
La locutora y productora Paola Brossy, una de las voces más reconocidas de Puerto Madryn, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su trayectoria en los medios, el amor por la radio y su conexión con la Patagonia. Brossy, quien trabaja hace casi dos décadas en LU17, combina su pasión por la comunicación con la naturaleza, el deporte y la vida junto al mar. "La radio es servicio, emoción y compañía. Y mientras haya alguien del otro lado escuchando, la radio va a seguir viva", afirmó.
Femicidio de Tamara Silva

Confirman perpetua para el femicida Hernán Solvas

Confirman perpetua para el femicida Hernán Solvas
La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena a prisión perpetua para Hernán Solvas por el femicidio de Tamara Silva, ocurrido en mayo de 2023. La sentencia había sido dictada por un jurado popular que lo declaró culpable. La resolución fue impulsada por el fiscal Jorge Bugueño y será elevada en consulta al Superior Tribunal de Justicia.