Deportes

Puerto San Julián brilló en el Mundial de Taekwondo 2025 con 10 medallas

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrolló en Buenos Aires el World Championship Argentina 2025, donde la Academia Hwarang de Puerto San Julián, dirigida por el profesor Luis Ramón Taboada, representó a Santa Cruz con una destacada actuación. Los ocho competidores locales lograron 10 medallas -una de oro, dos de plata y siete de bronce-, superando todas las expectativas y posicionando al equipo entre los más destacados del certamen.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El World Championship Argentina 2025 se llevó a cabo del 9 al 12 de octubre en Buenos Aires, convocando a delegaciones de distintos continentes. La Academia Hwarang, bajo la dirección del profesor Luis Ramón Taboada, viajó con una delegación compuesta por ocho competidores y dos entrenadores, representando a Puerto San Julián y a toda la provincia de Santa Cruz.

"Fue una experiencia inolvidable, fruto del esfuerzo, la constancia y las horas diarias de entrenamiento", expresó Taboada al regresar con el equipo, que consiguió un medallero mundialista completo, con preseas en todas las categorías disputadas.

Medallas y logros destacados

El equipo infantil, integrado por Noa Luanna Gauto (10 años), Benjamín Taboada (9) y Ciro Mansilla (10), subió al podio con importantes desempeños en combate y formas.
En la categoría juvenil, Alejo Franck también consiguió una destacada actuación, mientras que el equipo adulto, conformado por Ignacio Taboada, Lucía Aristimuño y Maxs Scarrttezzini, aportó al medallero general.

El punto más alto lo alcanzó Rubén Espíndola, quien se consagró campeón mundial en la categoría adultos, logrando la única medalla de oro para Puerto San Julián y convirtiéndose en uno de los grandes protagonistas del certamen.

Un impulso al futuro del taekwondo local

Con un balance de 10 medallas (1 oro, 2 plata y 7 bronce), la Academia Hwarang consolidó su prestigio y abrió las puertas a futuras competencias internacionales. Según destacó el profesor Taboada, este logro "marca el inicio de una nueva etapa" y proyecta la participación del equipo en torneos internacionales durante 2026, reforzando la presencia santacruceña en el circuito mundial del taekwondo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Taekwondo