Ajuste nacional

Puig, decano de la UTN Santa Cruz, sobre el presupuesto universitario: "No es una solución, es un parche"

"El 97% del presupuesto es masa salarial, por lo que no resuelve el problema de fondo. Además de la investigación, la extensión y las becas no están contempladas en los aumentos", señaló.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una reunión extraordinaria del Consejo Superior de la UTN, el rector Rubén Soro informó al plenario el desarrollo de las reuniones que se mantienen desde el Consejo Interuniversitario Nacional, con el Ministerio que encabeza Sandra Petovello y que tiene a cargo la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

En este sentido, y ante la información del aumento del 270% del presupuesto, el plenario expresó la necesidad de informar cuál es el impacto concreto de este aumento, para las universidades y las facultades específicamente.

Sobre esto, el Decano Puig expresó que "debemos reconocer que este aumento existió, pero la realidad es que es un aumento sobre el 3 por ciento del total del presupuesto de las universidades. Es decir, 270 sobre el 3 que significan los gastos de funcionamiento, el 97% del presupuesto es masa salarial, por lo que no resuelve el problema de fondo. Además de la investigación, la extensión y las becas no están contempladas en los aumentos. No es una solución, sino un parche"

Finalizó diciendo que "si a nosotros el aumento de gas nos significó un 1250 % de aumento, no tenemos ninguna solución definitiva con este 270 %, necesitamos una readecuación real y ese es el mandato que lleva nuestro rector Soro al CIN y al Ministerio de Capital Humano".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.

CIENCIA

Con una radio abierta, investigadores del Conicet Santa Cruz participaron de la jornada nacional en defensa del sistema científico

Realizaron una Radio Abierta en Río Gallegos en defensa de la ciencia
En el marco de la jornada nacional de protesta, el Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz (CIT) realizó este 6 de agosto una radio abierta bajo el lema "Con-Ciencia al Aire". La actividad, que reunió a investigadores de la UNPA, el INTA y la UTN, fue transmitida en vivo por YouTube y buscó visibilizar la defensa del sistema científico nacional.
PARA LEER

Una ingeniera de UTN diseñó una máquina única y la presentó a nivel nacional

Una ingeniera de UTN diseñó una máquina única y la presentó a nivel nacional
Entre el 30 y 31 de julio, la UTN Facultad Regional Santa Cruz participó del Congreso Nacional de PLC realizado en Buenos Aires. La ingeniera Lourdes Elizabeth Conejero Hermosilla representó a la institución con su Proyecto Final, centrado en una máquina de ensayo de tracción y su sistema de control. La propuesta fue tan bien recibida que fue invitada a presentarla en el próximo Congreso de AADECA en Córdoba.