judiciales

Qué bienes de Austral Construcciones serán rematados en septiembre en Santa Cruz, tras el fallo de la Corte Suprema

El máximo tribunal rechazó un planteo del TOF 5 y dio luz verde a los remates de propiedades y vehículos de la firma de Lázaro Báez.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes un planteo formulado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 (TOF 5) que pretendía frenar las subastas de bienes de Austral Construcciones S.A., propiedad del empresario Lázaro Báez, en el marco de su proceso de quiebra.

Con esta decisión, el máximo tribunal dio luz verde para que avance la ejecución en el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo del magistrado Jorge Sícoli, que conduce el proceso concursal.

"El tribunal entendió que no existe ninguna norma que establezca una prioridad de la causa penal sobre el proceso de quiebra", señaló la resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rozenkrantz, que compartió los fundamentos del Procurador General interino, Eduardo Casal.


La disputa entre el fuero penal y el comercial

El conflicto se originó cuando el TOF 5, que tiene a su cargo causas como "La Rosadita" y la "Ruta del Dinero K", pidió al juzgado comercial que se abstuviera de rematar ciertos bienes de Austral Construcciones, alegando que estaban alcanzados por medidas cautelares con miras a un eventual decomiso.

Sin embargo, el juez comercial consideró improcedente esa solicitud y continuó con el proceso de quiebra, lo que derivó en un planteo de competencia elevado a la Corte.

En su fallo, el máximo tribunal sostuvo que los procesos penales y comerciales operan en marcos legales separados y que la recuperación de activos por delitos no desplaza el derecho de los acreedores a cobrar en una quiebra.


Subastas en marcha en Río Gallegos

Tras la resolución de la Corte Suprema, el proceso de quiebra seguirá su curso y las subastas previstas continuarán sin interrupciones.

El próximo 25 de septiembre se abrirán las ofertas por un predio y un obrador sobre la Ruta 3 en Río Gallegos, además de vehículos y maquinaria pesada, muchos de ellos en malas condiciones por falta de mantenimiento.

La base de las propiedades ronda los 2 millones de dólares, y los interesados podrán consultar el detalle de los lotes en la página oficial de la Corte Suprema, a través de la Dirección de Subastas Judiciales (Jean Jaurés 545, CABA). Las exhibiciones están programadas para el 19 y 20 de septiembre, de 10 a 14 horas.

De esta manera, el máximo tribunal ratificó que la quiebra de Austral Construcciones se tramitará bajo la órbita del fuero comercial, habilitando la liquidación de bienes de una de las empresas emblemáticas del "Grupo Austral".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Austral Construcciones
INFRAESTRUCTURA

Santa Cruz Puede SAU adquirió el predio de Austral Construcciones: "Es la recuperación de un espacio que fue símbolo del abandono"

Santa Cruz Puede SAU adquirió el predio de Austral Construcciones: "Es la recuperación de un espacio que fue símbolo del abandono"
La empresa Santa Cruz Puede S.A.U., concretó la adquisición del histórico predio de Austral Construcciones, ubicado sobre la autovía de Río Gallegos. El proceso, impulsado por decisión del gobernador Claudio Vidal, forma parte del plan de reconversión productiva que lleva adelante la Provincia para poner en valor activos ociosos y transformarlos en espacios al servicio de la producción y el empleo.

FALLO

Adjudican a favor de la provincia el obrador central de Austral en Río Gallegos

Adjudican a favor de la provincia el obrador central de Austral en Río Gallegos
La Justicia comercial adjudicó a favor de la provincia de Santa Cruz el obrador principal de Austral Construcciones, ubicado en Río Gallegos, en el marco del proceso de liquidación de la empresa vinculada al caso Báez. El Estado provincial ya había ofertado US$ 2 millones y ahora "Santa Cruz Puede SAU" deberá cumplir con los pagos correspondientes. El gobierno busca reconvertir el predio en un polo productivo con usos industriales, logísticos y agrícolas.