¿Qué compras pueden bloquear tu cuenta de Mercado Pago en Argentina?
La billetera virtual anunció medidas estrictas contra operaciones no autorizadas, fraudes y compras ilegales que violen la normativa vigente.
Mercado Pago anunció nuevas medidas de control con el objetivo de fortalecer la seguridad de las transacciones y proteger a sus usuarios en todo el país. Desde la empresa advirtieron que quienes realicen operaciones ilegales, no autorizadas o vinculadas con actividades prohibidas podrán recibir sanciones estrictas.
El propósito, señalaron, es garantizar el respeto a los millones de argentinos que usan la plataforma en su vida diaria para pagos esenciales, como la compra de alimentos. La iniciativa también busca reforzar los términos y condiciones que cada usuario acepta al momento de abrir una cuenta.
Qué operaciones pueden generar sanciones
Entre las prácticas que Mercado Pago sancionará figuran las compras relacionadas con la piratería, la comercialización de drogas y accesorios para su consumo, así como contenidos vinculados con pedofilia o prostitución.
Además, la billetera virtual prohibirá transacciones para adquirir equipos ilegales para ver TV de manera clandestina, animales o plantas en peligro de extinción, restos humanos u órganos, y objetos que inciten a la violencia o discriminación.
"Cualquier movimiento que pueda violar una ley nacional o internacional será motivo de suspensión de la cuenta", explicaron desde la plataforma.
Qué sanciones aplicará Mercado Pago
Las penalidades dependerán de la gravedad de la infracción. Entre ellas se contemplan:
-Suspensión temporal del acceso a la cuenta.
-Limitaciones en el uso de funciones.
-Interrupción del procesamiento de pagos.
-Cancelación definitiva del perfil.
En los casos más graves, la compañía aclaró que no permitirá volver a abrir una nueva cuenta. Incluso, podrá iniciar acciones legales o investigaciones judiciales para reclamar daños y perjuicios.
"Mercado Pago tiene la obligación de resguardar la seguridad de sus usuarios y garantizar que la plataforma no sea utilizada para actividades ilícitas", remarcaron desde la empresa. (Fuente: El Diario Nuevo Día)