CONFLICTO DOCENTE

Qué condición puso ADOSAC al Gobierno para no realizar una marcha provincial en Santa Cruz, y cuándo se reúnen

El Congreso Provincial de ADOSAC sesionó en El Calafate, con debates centrados en la situación educativa y laboral en Santa Cruz. Como primera resolución, el gremio definió un paro provincial de 72 horas desde el martes 14 al jueves 16 de octubre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sesionó en El Calafate, donde representantes de las distintas filiales debaten los aspectos pedagógicos y laborales que atraviesan al sistema educativo provincial.

En un comunicado oficial, el gremio informó que las discusiones se desarrollan "en un profundo debate sobre los aspectos pedagógicos y laborales de la educación de Santa Cruz", y detallaron las primeras resoluciones emanadas del Congreso Extraordinario.

Paro docente por 72 horas

Entre las medidas votadas, ADOSAC resolvió llevar adelante un paro provincial de 72 horas durante los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de octubre. El primer día de paro coincidirá con la adhesión al reclamo nacional convocado por CTERA, en consonancia con las demandas del sector educativo en todo el país.

El gremio sostuvo que la medida se enmarca en el reclamo por mejoras salariales, condiciones laborales y respuestas concretas a las demandas históricas del sector.

Advertencia al Gobierno Provincial

ADOSAC advirtió que, si no se obtienen respuestas satisfactorias por parte del Gobierno Provincial, se evaluará la convocatoria a una marcha provincial durante la próxima semana. Esa posible medida será debatida en el próximo Congreso de la organización.

Además, el sindicato confirmó que el jueves 16 de octubre se llevará a cabo un encuentro de la subcomisión laboral con el Consejo Provincial de Educación (CPE), instancia en la que se espera avanzar en las negociaciones.

En su comunicado, ADOSAC remarcó que "la solución del conflicto se encuentra enteramente en manos del Gobierno Provincial", reiterando su disposición al diálogo pero también su firmeza ante la falta de respuestas concretas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC