ELECCIONES LEGISLATIVAS

Qué dijo Oliva, de Encuentro Ciudadano, sobre el armado electoral de Por Santa Cruz

El próximo 17 de agosto vence el plazo final para registrar candidatos y boletas en el BUP.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo 17 de agosto vence el plazo final para registrar oficialmente candidatos y boletas en el Boletín Único de Publicación (BUP) para las legislativas del próximo 26 de octubre en donde Santa Cruz renovará 3 bancas.

El oficialismo anunció el pasado 7 de agosto el acuerdo electoral Por Santa Cruz, compuesto por el Radicalismo, Encuentro Ciudadano y SER Santa Cruz, por lo que en días deben negociar y cerrar la confirmación de la lista, en lo que será la primera prueba que deberá sortear la gestión de Vidal desde que asumió la gobernación. 

Gabriel Faty Oliva, presidente de Encuentro Ciudadano, dialogó con El Diario Nuevo Día y ratificó la participación de su espacio en la alianza "Por Santa Cruz", que respalda al gobernador Claudio Vidal.  "Se necesita un hombre y una mujer, pero son seis en total: tres titulares y tres suplentes". 

El dirigente analizó el panorama político provincial, y destacó que surge un nuevo actor: La Libertad Avanza, que competirá sola, sin la unión con el PRO, como sí sucede en otras provincias. "Se separa el PRO, el ARI-CC también va por otro lado, lo que abre más líneas de competencia", señaló.

Oliva advirtió que "se prevé que la participación será baja, lo cual es un problema", y remarcó que los partidos políticos deben afrontar los desafíos de la recesión, la educación pública y la salud. "La gente tiene cada vez más desilusión y exigencia hacia el gobierno, y al mismo tiempo descree de los partidos políticos. Es un problema serio, porque creemos que la solución es por el lado político: hay que votar, no retirarse", subrayó. 

Críticas y autonomía dentro del frente

 Oliva aseguró que su partido mantiene una postura crítica e independiente dentro de la alianza. "Cada vez que surge una cuestión grave, y también en el día a día, hemos planteado nuestra posición, como en el caso Españón, la CSS o el desfinanciamiento educativo. Lo hacemos dentro del frente y también públicamente", afirmó.

El presidente de Encuentro Ciudadano sostuvo que esta independencia es "una forma de mantener la posición del partido y la riqueza del frente, porque si no, todo el mundo termina haciendo lo que dice un solo partido".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ENCUENTRO CIUDADANO
COMUNICADO

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz
Encuentro Ciudadano emitió un comunicado en el que destacó avances en materia educativa, como la derogación de la Resolución 066, mejoras en infraestructura y el cumplimiento de la paritaria docente 2025. Sin embargo, advirtió que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados" y pidió que Estado y gremios prioricen el diálogo para garantizar el derecho a aprender.
ELECCIONES LEGISLATIVAS

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone
Juan José Ortega, dirigente de Encuentro Ciudadano, fue confirmado como tercer candidato a diputado nacional en la lista oficialista Provincias Unidas Por Santa Cruz, que lidera el gobernador Claudio Vidal. Ortega planteó que su prioridad será impulsar la productividad y una justicia más transparente, y se mostró crítico frente al modelo político y económico de Javier Milei, al que calificó como un escenario de "dilemas difíciles" para la provincia.