¿Qué es el programa "Yo amo a Río Gallegos"? 24 escuelas recibirán fondos clave
El programa municipal "Yo Río Gallegos", anunciado por el intendente Pablo Grasso el pasado 20 de junio, otorgará un fondo total de $60 millones a 24 instituciones educativas de la capital santacruceña. La iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia escolar y las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de julio.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció durante el acto del Día de la Bandera una nueva iniciativa destinada a fortalecer las instituciones educativas locales. Se trata del programa "Yo amo Río Gallegos", que otorgará un fondo total de $60 millones a 24 escuelas de la ciudad, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y la participación activa de las familias en la gestión escolar.
Cada establecimiento recibirá $2.5 millones para ser utilizados según sus necesidades, en el marco de un plan que contempla también la opinión de estudiantes sobre su entorno y su experiencia escolar. La inscripción permanecerá abierta hasta el 7 de julio y debe realizarse en la Secretaría de Gobierno municipal.
Durante los últimos días, las secretarias Sara Delgado (Gobierno) y Mónica Gutiérrez (Desarrollo) mantuvieron una reunión para definir los detalles del decreto que oficializa el programa. Ambas destacaron el impacto positivo que la propuesta ya generó en las comunidades educativas, tras la entrega de las bases y condiciones del financiamiento.
Entre las instituciones seleccionadas se encuentran jardines, escuelas primarias y secundarias tanto del ámbito público como privado, incluyendo al Instituto María Auxiliadora, el Poplars School, la Escuela Industrial N° 6 y el Instituto Salesiano de Estudios Superiores, entre otros.
Con esta propuesta, la Municipalidad de Río Gallegos apuesta a profundizar el vínculo entre las escuelas y la comunidad, generando espacios de participación activa y mejoras concretas en las condiciones educativas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)