Qué feriados quedan en 2025: agenda para escapadas
El Día de la Independencia brindó un corte en la rutina laboral. Conocé qué feriados quedan en 2025 y cómo aprovecharlos.
El 9 de julio es una fecha ineludible en la historia argentina. En 1816, en el Congreso de Tucumán, se firmó la Declaración de la Independencia, marcando el nacimiento de la Argentina como nación libre y soberana. Este año, el feriado cayó en miércoles, convirtiéndose en un descanso aislado en la mitad de la semana laboral.
Aunque no permitió planificar un fin de semana largo -por tratarse de un feriado inamovible-, para muchos significó una pausa clave para recargar energías. Tras este breve respiro, los argentinos ya están atentos al calendario para organizar sus próximos días libres.
El calendario oficial aún ofrece varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos gracias a los feriados trasladables y los días no laborables con fines turísticos.
Agosto: San Martín y un fin de semana largo posible
-
Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos. Ideal para escapadas breves.
-
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Este año, cae domingo y no se traslada.
Así, quienes puedan tomarse el viernes 15 tendrán un fin de semana extendido de tres días: 15, 16 y 17 de agosto.
Oportunidades en octubre, noviembre y diciembre
Octubre: Diversidad Cultural sin impacto laboral
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Aunque es trasladable, este año cae domingo, por lo que no altera la rutina semanal.
Noviembre: Soberanía Nacional y un finde XL
-
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Esta combinación crea otro fin de semana largo ideal para el turismo: sábado 22, domingo 23 y lunes 24.
Diciembre: últimos descansos del año
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. Feriado inamovible que permite un descanso extendido.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad. Cae jueves y no se traslada.