PARA LEER

¿Qué hacían Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez en el mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos?

En una aparición que sorprendió a Río Gallegos, Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez fueron vistos dentro del mausoleo de Néstor Kirchner, ubicado en el cementerio municipal. Un equipo de El Diario Nuevo Día los encontró allí, pero los tres afirmaron que su visita fue "casual" y declinaron dar declaraciones. El mausoleo, construído en 2011, es un monumento emblemático, imponente en tamaño y cargado de simbolismo político, y ha sido objeto de controversias por su financiación y mantenimiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una escena inesperada se vivió en el cementerio municipal de Río Gallegos en la mañana de este sábado 22 de noviembre: Carlos Zanini, dirigente histórico del kirchnerismo y abogado cercano a la familia Kirchner; Oscar Parrilli, dirigente histórico del espacio; y Daniel Álvarez, también vinculado al kirchnerismo santacruceño, ingresaron juntos al mausoleo de Néstor Kirchner. El equipo de Nuevo Día llegó al lugar y captó su presencia: los tres salieron del edificio funerario, pero evitaron responder preguntas más allá de decir que se trató de una "visita casual".

¿Qué se sabe del mausoleo de Río Gallegos?

El mausoleo de Néstor Kirchner es una estructura imponente: según la Wikipedia, tiene 11 metros de altura, 13 metros de ancho y 15 de largo.

Fue construido en 2011, un año después de la muerte de Kirchner, a través de Austral Construcciones, empresa vinculada al empresario Lázaro Báez.

¿Qué hacían Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez en el mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos?

En su interior, se puede ingresar a través de una pesada puerta metálica hasta una escalera en caracol que lleva a una planta superior. Desde allí, por un vidrio circular, se ve el féretro del ex presidente cubierto por la bandera argentina.

En la planta baja también hay símbolos fuertes: pañuelos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, un rosario, y objetos personales de Kirchner.

Según el arquitecto de la obra, Roberto Gómez, la construcción costó cerca de 4 millones de pesos, pagados por Báez.

Además, la estructura fue objeto de investigaciones judiciales: en 2016 se allanó el cementerio para determinar quién se hizo cargo de los gastos de construcción y mantenimiento.

Controversia y simbolismo político

El mausoleo no es solo un lugar de memoria, sino también un símbolo político. Ha sido cuestionado por su magnitud y su costo, y su construcción fue vinculada directamente a Báez, lo que generó sospechas sobre el uso de fondos públicos o privados.

A lo largo de los años, figuras políticas han visitado el lugar para rendir homenaje. Por ejemplo, en 2014 Cristina Fernández realizó una visita íntima para conmemorar el cumpleaños de Néstor, en un acto reservado que incluyó ofrendas florales.

La presencia de Zanini, Parrilli y Álvarez en el mausoleo suma un nuevo capítulo al simbolismo del lugar. Aunque aseguran que su visita fue circunstancial y se negaron a dar detalles, su aparición reaviva el debate sobre la memoria, el poder político y el significado del monumento funerario en Río Gallegos. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Río Gallegos: buscan de urgencia a Dalma Verón, de 31 años

Río Gallegos: buscan de urgencia a Dalma Verón, de 31 años
La Policía de Santa Cruz solicita colaboración para localizar a Verón Dalma Soledad, una mujer de 31 años que se ausentó recientemente en Río Gallegos. Fue vista por última vez con jean negro, campera negra de neoprene y riñonera negra. Según la descripción oficial, es de contextura mediana, tez blanca, ojos marrones, cabello rubio lacio y lleva un tatuaje en la muñeca con la palabra "Uriel". Las autoridades piden que cualquier dato sea comunicado al 911 o a la comisaría más cercana para avanzar en su búsqueda.
PARA LEER

Cuatro ladrones se llevaron una moto nueva en segundos en Río Gallegos

Cuatro ladrones se llevaron una moto nueva en segundos en Río Gallegos
Un vecino de Río Gallegos denunció que cuatro personas le robaron su moto nueva y de alto valor económico en la calle Brasil 249. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad donde se observa cómo la empujan hacia la zona de los monoblocks del cementerio. El dueño pidió ayuda para recuperarla y vecinos alertan por el aumento de robos de motos, la posible existencia de desarmaderos ilegales y recomiendan el uso de trabas con alarma.