¿Qué harías si no tuvieras miedo? La obra que emociona en Río Gallegos
El grupo de teatro independiente "El viento nos amontona", dirigido por Natalia Beherens y María Gamboa, se presenta este martes con la obra Umbría en el Centro Cultural de Río Gallegos. La pieza será llevada también al Festival "A Todo Trapo" en Puerto San Julián. Con un elenco de adolescentes, la obra aborda el miedo y cómo enfrentarlo desde una mirada colectiva y esperanzadora. Las funciones siguen apostando al esfuerzo a pulmón y al apoyo de la comunidad.
Este martes a las 20:30 horas, el grupo de teatro independiente "El viento nos amontona" vuelve a escena en el Centro Cultural de Río Gallegos con su obra Umbría, una propuesta creada y protagonizada por adolescentes que busca interpelar al público a través de una pregunta tan simple como profunda: "¿Qué harías si no tuvieras miedo?". La obra, que tuvo su última función el año pasado, regresa con una nueva energía y la expectativa de ser parte por primera vez del Festival Patagónico Juvenil "A Todo Trapo" en Puerto San Julián.
En una entrevista concedida al programa radial "Siempre Llegué Tarde", que se emite por Radio Nuevo Día, la directora del grupo, Natalia Beherens, compartió los sentimientos del elenco antes de volver a presentarse: "Estamos muy ansiosos y nerviosos porque desde el año pasado que no damos función. Es una obra que ya tiene un recorrido, pero volvimos a ensayar, a reconectarnos con el texto y con la música que acompaña toda la puesta en escena".
Umbría es una creación colectiva, escrita por los propios adolescentes del grupo, a partir de experiencias y emociones reales. "La obra habla sobre los miedos, esos que nos atraviesan en la vida cotidiana, y transmite un mensaje de esperanza: que se pueden atravesar y que, al final, siempre hay un poquito de luz", expresó Beherens. La directora remarcó además que si bien la pieza está protagonizada por jóvenes, "es apta para todo público y muchas personas adultas también se ven reflejadas en ella".
La función de esta noche también será una preparación para el debut en el festival "A Todo Trapo", que se realiza en San Julián y reunirá a elencos de distintas localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos y El Calafate. "Este es el segundo año del festival y por primera vez podremos participar. Estamos muy contentos porque es un espacio de encuentro, formación y muestra de trabajos teatrales juveniles", explicó Beherens.
Como es habitual en el teatro independiente, cada presentación implica un gran esfuerzo colectivo. "El festival cubre alojamiento y comida, pero el viaje lo solventamos entre todos. Sportman nos hizo un gran descuento en los pasajes, y las familias colaboraron para completar los gastos. Es todo muy a pulmón", relató.
La función será en el complejo cultural de Río Gallegos, un espacio que el grupo agradece por abrir sus puertas entre semana. Las entradas tienen un valor simbólico de $5000, con una promoción para estudiantes: dos por $6000. Se pueden adquirir de forma anticipada o en puerta. "El teatro independiente se sostiene con el compromiso de todos. Hoy más que nunca, contamos con el acompañamiento del público", concluyó Beherens. (Diario Nuevo Día)