¿Qué mira Mariela Álvarez? Las dos series que no te podés perder este fin de semana
En su columna de espectáculos en Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Mariela Álvarez repasó los estrenos audiovisuales del momento. Entre humor, sorpresas y momentos cargados de emoción, recomendó la serie "Yiya", basada en la vida de la estafadora y asesina Yiya Murano, y el documental "50 Segundos", sobre el caso de Fernando Báez Sosa. Además, compartió anécdotas de artistas en Buenos Aires y reflexionó sobre la violencia juvenil, dejando una intervención tan intensa como humana.
En su columna de espectáculos en Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Mariela Álvarez repasó los estrenos audiovisuales del momento. Entre humor, sorpresas y momentos cargados de emoción, recomendó la serie "Yiya", basada en la vida de la estafadora y asesina Yiya Murano, y el documental "50 Segundos", sobre el caso de Fernando Báez Sosa. Además, compartió anécdotas de artistas en Buenos Aires y reflexionó sobre la violencia juvenil, dejando una intervención tan intensa como humana.
Como cada semana, Mariela Álvarez se conectó desde Buenos Aires con Rock and Frío para traer su característico repaso por las novedades del mundo audiovisual. Con los primeros saludos ya dejó ver su estilo habitual: energía, humor y ese ida y vuelta espontáneo con Javier Seveso que ya es marca registrada del programa.
Entre bromas sobre el calor porteño, los precios de los recitales y las interminables filas virtuales para conseguir entradas, Mariela abrió su columna con un dato de color: el productor de Nuevo Día, quien estaba recorriendo el cementerio de Recoleta junto a Noel Gallagher, quien se encuentra en Buenos Aires. "Si yo lo veía, olvidate... no cuenten conmigo al aire, me voy de gira", dijo entre risas.
Esa chispa y espontaneidad acompañaron toda la columna, pero al mismo tiempo Mariela giró hacia recomendaciones profundas y series que invitan a reflexionar.
"YIYA la historia detrás de la asesina que marcó a la Argentina
La primera recomendación fuerte del día fue "Yiya", la nueva serie de Flow basada en la vida de Yiya Murano, la mujer condenada por envenenar a tres amigas con masitas finas.
"Es cortita, cinco episodios, pero te atrapa", explicó Mariela, destacando el tono de true crime y la reconstrucción de época.
Recordó también uno de los episodios más escalofriantes: cuando Murano visitó a Mirtha Legrand en televisión con una bandeja de masitas. "Yo, si soy Mirtha, le pateo la bandeja", bromeó.
La serie -con actuaciones de Cristina Banegas, Julieta Silverberg y Pablo Rago- invita a revisitar uno de los casos más recordados de la crónica policial argentina.
"50 Segundos": emoción, memoria y una herida que todavía duele
La segunda recomendación tuvo un tono mucho más emocional.
Mariela se refirió al estreno del documental "50 Segundos" en Netflix, sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa.
"Es durísima... desde que empezó hasta que terminó tuve la piel de gallina", confesó al aire.
El documental reconstruye los 50 segundos que duró el ataque, pero también el trabajo judicial, las pruebas, la investigación y el rol mediático del caso. La columnista subrayó un punto clave: "El duelo no termina nunca. Los padres de Fernando no van a dejar de sufrir. Es imposible no conmoverse con Graciela y Silvino."
Mariela destacó la importancia social de la producción, especialmente para jóvenes: "Hay que verla. Hay violencia que empieza como una pavada, una copa tirada en un boliche... y termina en tragedia."
La columna se volvió más profunda, con reflexiones sobre violencia, consumo de alcohol en la costa atlántica y la necesidad de prevenir situaciones que hoy siguen ocurriendo en adolescentes y jóvenes.
Entre risas, música y emoción
La versatilidad de Mariela quedó clara cuando, tras hablar de tragedias y justicia, volvió al humor comentando la banda sonora de YiyA con una versión moderna del clásico "Amores como el nuestro" de Los Charros.
La canción desató un intercambio divertido al aire, mostrando el costado más fresco y espontáneo de su columna.
Entre música, risas y recomendaciones, Mariela demostró otra vez por qué su espacio es uno de los más esperados del programa: combina información, reflexión y emociones reales. (Diario Nuevo Día)

