¿Qué nombres figuran en las listas legislativas 2025 en Santa Cruz?: ocho espacios ya definieron a sus candidatos
De cara a las elecciones legislativas de 2025, los distintos partidos y frentes de Santa Cruz confirmaron a sus candidatos titulares para competir por las bancas en el Congreso. Ocho listas se presentaron ante la Justicia Electoral.
Listas confirmadas en Santa Cruz
La Justicia Electoral recibió oficialmente las listas de los partidos y frentes que competirán en las elecciones legislativas de este año en Santa Cruz. En total, son ocho espacios políticos los que presentaron candidatos para disputar las bancas de diputados nacionales.
Entre los nombres confirmados, se destacan dirigentes con trayectorias políticas, sociales y sindicales, además de nuevas figuras que buscarán representación en el Congreso.
Los candidatos titulares por cada espacio
Por el Nuevo MAS, la nómina será encabezada por Jorge Jesús Mariano, acompañado por María Victoria Gaspari y Gustavo Nauto.
La Coalición Cívica ARI llevará como primer candidato a Pedro Muñoz, seguido de Mariana Olmos y Omar Fernández.
En el Partido Obrero - Frente de Izquierda Unidad (PO-FITU), los titulares son Gabriela Ance, Nico Barrientos y Oriana Toloza.
El Partido UNIR inscribió a Diego Bavio, Graciela Julio (Caleta Olivia) y Rodolfo Giglio (Río Gallegos).
Por La Libertad Avanza, los postulantes son Jairo Guzmán, Perla Gómez de la Fuente y Matías Alzugaray.
En el frente PRO-UCR, la lista está encabezada por Leo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín.
El Frente Fuerza Santacruceña oficializó a Juan Carlos Molina, Moira Lanesán y Amadeo Figueroa.
Finalmente, el Frente "Por Santa Cruz" presentó a Daniel Álvarez y Gisella Martínez como primeros lugares, mientras que en el tercer puesto será Juan José Ortega.
Camino hacia las elecciones
Con estas definiciones, la campaña electoral en Santa Cruz comienza a tomar forma. Ocho espacios competirán por conquistar la representación en el Congreso Nacional, en una elección que no solo marcará el futuro político de la provincia, sino también el equilibrio de fuerzas a nivel nacional.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)