asistencia alimentaria

¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar en junio?

En junio de 2025, la Tarjeta Alimentar no se actualiza pese a la inflación, según confirmó el Ministerio de Capital Humano.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Tarjeta Alimentar continúa sin modificaciones en sus montos durante junio de 2025. Desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que no se aplicará ningún incremento, manteniéndose los valores establecidos hace más de un año. Esta política, orientada a garantizar el acceso a alimentos en sectores vulnerables, no contempla ajustes automáticos mensuales.

"Esta herramienta fue diseñada para garantizar el acceso a alimentos y bebidas en los sectores más vulnerables, pero no se ajusta mes a mes con el índice de inflación", explicaron voceros del ministerio. Así, se sostiene el esquema de pago que se detalla a continuación:

  • Familias con un hijo o titulares de Asignación por Embarazo: $52.250

  • Familias con dos hijos: $81.936

  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El beneficio se acredita automáticamente junto a la prestación principal (como la AUH o la Asignación por Embarazo), según el calendario mensual que publica la ANSES.

Cómo se accede a la Tarjeta Alimentar

Uno de los aspectos clave de este programa es que no requiere de una inscripción o trámite específico. La ANSES cruza datos de manera automática con sus bases de prestaciones sociales y, si corresponde, activa el beneficio en la misma cuenta bancaria donde se cobra la prestación habitual.

Desde octubre de 2024, también se implementó la actualización automática por edad de los hijos, lo cual evita que los beneficiarios deban realizar gestiones adicionales. Esta medida agiliza el acceso y busca reducir trámites burocráticos.

Quiénes pueden recibir el beneficio en 2025

Los grupos que tienen derecho a recibir la Tarjeta Alimentar en 2025 son:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos o hijas de hasta 17 años inclusive.

  • Personas embarazadas a partir de los tres meses, que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Titulares de AUH con hijas o hijos con discapacidad, sin límite de edad.

  • Madres que reciben la Pensión No Contributiva por tener siete hijos o más.

Para consultar si se está incluido en el padrón de beneficiarios, se puede ingresar al sitio Mi ANSES, sección "Hijas e hijos" "Mis Asignaciones", con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se encuentra disponible la información actualizada y el calendario de acreditación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tarjeta Alimentar
PARA LEER

Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes cobrarán más de $148.000 en mayo 2025

Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes cobrarán más de $148.000 en mayo 2025
ANSES confirmó que en mayo 2025 las familias que cobran la AUH y tienen tres o más hijos recibirán más de $148.000 entre la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. La medida busca mitigar el impacto de la inflación y garantizar una mejor alimentación para los sectores más vulnerables.