LA NOVEDAD

¿Qué pasa en la cancha de Ferro? Llegó el césped sintético y comenzaron las obras

El Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos comenzó las obras para la colocación del césped sintético en su histórico estadio Aníbal Rey Méndez. La iniciativa, que se concreta gracias a un convenio con la Municipalidad, representa una inversión de 325 millones de pesos y pone fin a una espera de años por parte de la comunidad del club.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Club Ferrocarril YCF vive días de entusiasmo y renovación. Luego de décadas de historia como uno de los escenarios icónicos del fútbol en la ciudad, el club comenzó, este martes, las obras para la instalación de césped sintético en el estadio Aníbal Rey Méndez, un paso clave que marcará un antes y un después en la práctica deportiva local.

La semana pasada arribaron al predio del club los rollos de césped sintético de alta calidad que serán utilizados para la mejora del campo de juego. Se trata de un proyecto largamente anhelado por la institución, concretado finalmente a través de un convenio con la Municipalidad de Río Gallegos, que adjudicó la compra con una inversión de 325 millones de pesos.

¿Qué pasa en la cancha de Ferro? Llegó el césped sintético y comenzaron las obras

El intendente Pablo Grasso estuvo presente en el estadio para acompañar la llegada del material, junto al presidente del club, Roque Gil; la secretaria de Deportes, Silvina Juárez; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; y la secretaria de Obras Públicas, María Grasso. Durante la recorrida, los funcionarios reafirmaron el compromiso con el desarrollo de la infraestructura deportiva en la capital santacruceña.

Desde el club, destacaron el valor simbólico y deportivo de esta obra: "Es un anhelo que teníamos hace años de acondicionar la cancha. Es una gestión que llevamos adelante durante mucho tiempo. Esta decisión política no es un gasto, sino una inversión a futuro para tener un campo con mejores condiciones para la práctica deportiva".

La iniciativa no es nueva. En marzo de 2022, integrantes de la entonces Comisión Directiva, María Elena Mariman y Susana Robles, comenzaron una junta de firmas para reclamar la colocación del césped sintético. Fue recién en noviembre de 2024 cuando se firmó el convenio con el municipio que dio luz verde a la compra del material, materializando el sueño de toda una comunidad.

"Noticias emocionantes", fue el mensaje publicado por el club en sus redes sociales al anunciar el inicio de las tareas. "Un paso más hacia la excelencia deportiva. ¡Vamos Ferro!", expresaron, reflejando la alegría de socios, jugadores y simpatizantes.

Con este avance, Ferrocarril YCF no solo mejora su infraestructura, sino que reafirma su rol como un espacio clave para el desarrollo del deporte en Río Gallegos, abriendo un nuevo capítulo en su rica historia.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Obra social provincial

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara
Rodrigo Ordóñez, vecino de Río Gallegos con distrofia muscular de Duchenne, reclama a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la entrega urgente de una máscara para su respirador. Según explicó, hace más de dos semanas que inició el trámite, pero aún no recibe respuesta de auditoría médica. Mientras tanto, utiliza una máscara deteriorada, sostenida con una media para evitar filtraciones, lo que compromete su calidad de vida.
GRAVE

Denunciaron el robo de computadoras del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que tenía información "sensible" de dos municipios

Denunciaron el robo de computadoras del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que tenía información "sensible" de dos municipios
El Vicegobernador, Fabián Leguizamón, advirtió que la sustracción de dos computadoras que contenían información sensible sobre las cuentas de los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, ocurrió en la madrugada de hoy jueves, y marcó que fue a pocas horas de que la Legislatura trate el proyecto para ampliar la cantidad de vocales en el Tribunal Superior de Justicia.
JUSTICIA

"Cinco años es reírse en la cara": la familia de "Cokito" Oyarzo contra el pedido de libertad de Jorge Vera

Una de las tantas movilizaciones pidiendo justicia
Paola Stout, cuñada de Rodrigo "Coquito" Oyarzo, expresó su rechazo al pedido de libertad anticipada de Jorge Vera, el ex inspector de tránsito condenado a cinco años de prisión por la muerte del joven en 2022. En diálogo con Radio Nuevo Día, la familiar calificó la posible medida como "un mal mensaje para la sociedad" y aseguró que la familia evalúa marchas y nuevas acciones judiciales.