Qué pasa si presentás un certificado médico falso: la respuesta del Tribunal de Disciplina de Santa Cruz
El Honorable Tribunal Disciplinario de la Provincia de Santa Cruz difundió una advertencia sobre las consecuencias de falsificar certificados médicos o simular inasistencias injustificadas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Honorable Tribunal Disciplinario, lanzó una fuerte advertencia a los agentes estatales respecto de la falsificación de certificados médicos y la simulación de inasistencias con el objetivo de obtener licencias laborales. La difusión se realizó mediante una serie de gráficas institucionales que refuerzan lo estipulado en el Artículo 180, inciso R del Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Pública.
En el comunicado visual se aclara que toda simulación o falsedad para justificar ausencias laborales será considerada una falta grave, lo cual implica sanciones severas según el Régimen Disciplinario vigente. Esta normativa contempla tanto al empleado que incurre en la falta como al profesional de salud que pudiera extender una certificación falsa.
"El trabajador incurso en estas faltas será sancionado conforme al Régimen Disciplinario que establece el presente Convenio. Igual procedimiento se seguirá con el funcionario médico que extienda certificación falsa", señala la reglamentación.
Desde el organismo recordaron que este tipo de conductas atentan contra el funcionamiento del Estado y perjudican directamente a la comunidad, ya que se trata de puestos de servicio público. Además, remarcaron que se encuentran trabajando en fortalecer los mecanismos de control y transparencia dentro de la administración.
Con el mensaje "Falsificar certificados tiene graves consecuencias", la campaña busca disuadir este tipo de prácticas irregulares, recordando a todos los agentes de la administración pública provincial la responsabilidad que implica su función y el compromiso ético que conlleva.