Qué pasó, y la grave denuncia del ataque que padeció la intendenta de Santa Cruz: "Se ha hablado de sus hijas, se han metido con su sexualidad"
Un comunicado firmado por dirigentes y referentes de distintos espacios expresó un enérgico repudio a los ataques sufridos por la intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira. Según el texto, fue víctima de hostigamiento personal y político, incluyendo agravios hacia su familia, su vida privada y un episodio de violencia registrado en video.
El comunicado, que lleva la firma de concejales e integrantes de, gabinete municipal de Los Antiguos, comienza señalando que "lo que ocurre en Los Antiguos es inaceptable. No hablamos de crítica política, sino de una persecución personal y machista contra una mujer y su familia. Una violencia que ha llegado a niveles intolerables y que no podemos normalizar por parte del pueblo ni funcionarios provinciales".
En los últimos días, Zulma Neira, intendenta de Los Antiguos, se vio envuelta en una situación que calificó como "dolorosa e injusta" debido a agravios recibidos tanto de manera personal como hacia su familia. A través de un comunicado que publicó en su cuenta de la red social Facebook, expresó su agradecimiento por los mensajes de apoyo y muestras de solidaridad que llegaron desde distintos sectores de la comunidad.
Es que el jueves pasado, se viralizó un video en donde se observa a la jefa comunal discutiendo y junto a otro hombre agrediendo a otra persona, con presencia policial. Según relató un vecino, identificado como Cristian Roberto Olivares, mientras caminaba por la calle Macá Tobiano, la jefa comunal lo insultó y trató de empujarlo, aparentemente, sin motivo aparente.
Según el texto, se realizaron agravios hacia la vida privada de la jefa comunal: "Se ha hablado de sus hijas, se han metido con su sexualidad, se le ha acusado de prostituirse con otros funcionarios, se ha opinado sobre su ropa, sobre su cuerpo, sobre si se sometió o no a cirugías estéticas".
El documento califica estas prácticas como un intento de disciplinamiento: "Nada es más grave que exponer a los hijos en una disputa política. Nada más cobarde que señalar la vida privada de una mujer para intentar disciplinarla. Es violencia machista pura y dura".
El episodio registrado en video
El repudio se intensifica al describir lo ocurrido en un hecho reciente: "Lo más brutal de todo quedó registrado en los videos que circulan: la intendenta, tirada en el suelo, colapsada por la violencia sufrida, y alrededor teléfonos que filman, voces que alientan a seguir grabando, a registrar su estado de vulnerabilidad. Sin un mínimo de compasión".
Los firmantes advierten que el caso refleja "el nivel más bajo al que puede descender una sociedad: de cuán bajo podemos caer cuando la violencia y el odio nos vuelven incapaces de tender una mano".
"Basta de violencia machista"
El texto también cuestiona el silencio institucional: "El silencio de quienes ocupan cargos públicos y prefieren mirar hacia otro lado, los hace cómplices. Callar ante el hostigamiento no es neutralidad, es tomar partido por los violentos".
Finalmente, el comunicado cierra con una condena explícita: "Decimos con claridad: basta de violencia machista. Basta de odio. Y basta de silencios cómplices".
Los firmantes consideran que lo ocurrido contra Zulma Neira no es un hecho aislado, sino un intento de disciplinar a las mujeres que ocupan lugares de poder, y advierten que constituye un atentado contra la convivencia democrática.
A la fecha, no se sabe exactamente qué sucedió, salvo por un comunicado de apoyo emitido al día siguiente del caso, por parte de integrantes del arco político municipal que expusieron su apoyo a la intendenta.
El Diario Nuevo Día se comunicó con dos concejales, uno de la oposición y otro oficialista, pero ninguno quiso hablar. Tampoco un funcionario municipal contactado por este medio.