PARA LEER

¿Qué proyectos quiere impulsar Jairo Guzmán desde el Congreso?

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, estuvo en el programa Bitácora de Radio Nuevo Día, donde expuso sus principales proyectos legislativos. Entre ellos, destacó una ley contra la falsa denuncia y tres reformas estructurales: laboral, impositiva y sindical, que considera esenciales para reactivar la economía en Santa Cruz y en el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En su paso por Bitácora, Jairo Guzmán señaló que una de sus prioridades en el Congreso será la sanción de una ley que penalice las denuncias falsas. "La falsa denuncia se lleva vidas puestas en nuestro país. Si se comprueba que una denuncia es falsa, tiene que tener pena de prisión efectiva", sostuvo. Además, recordó que el año pasado el proyecto no se trató en el Senado "gracias a los senadores del gobierno de Claudio Vidal", pero remarcó que actualmente la diputada Lilia Lemoine impulsa una iniciativa similar.

Tres reformas estructurales
El dirigente libertario también planteó que Santa Cruz necesita medidas profundas que sólo pueden aprobarse en el Congreso Nacional. "Hay que hacer tres reformas fundamentales: una reforma laboral, una reforma impositiva y una reforma sindical", enumeró. Según explicó, el objetivo es generar empleo privado, reducir la carga de impuestos y eliminar trabas gremiales que -a su juicio- desalientan la inversión en la provincia.

Más allá de la ideología
uzmán hizo un llamado a sumar apoyos sin distinción partidaria: "Yo no hablo de temas ideológicos con la gente, hablo de sentido común. Un comerciante radical y otro peronista tienen los mismos problemas: necesitan trabajo y poder contratar gente. Tenemos que dejar de dividirnos por banderas políticas y empezar a pensar con sentido común".

El candidato insistió en que su propuesta busca que Santa Cruz deje de depender del Estado como principal empleador. "Si seguimos pensando que el Estado es el motor, vamos a seguir chocando con la misma realidad. Hay que generar oportunidades reales desde el sector privado", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
POLITICA

"Santa Cruz se encuentra afectada por las medidas macroeconómicas que ha tomado el Gobierno Nacional"

"Santa Cruz se encuentra afectada por las medidas macroeconómicas que ha tomado el Gobierno Nacional"
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, cargó duro contra el gobierno de Javier Milei en declaraciones a Radio Nuevo Día FM 100.9. Alertó que la reducción de la coparticipación y el freno a programas nacionales golpean a Santa Cruz en áreas sensibles como salud, educación e infraestructura. Además, defendió la creación de Provincias Unidas como una "alternativa con coraje" para que el país no siga el rumbo actual.