¿Qué secretos guarda Punta Loyola? La invitación de Fundación Por el Mar
Ana Fernández, referente de la Fundación Por el Mar, dialogó con Javier Seveso en Radio Nuevo Día para invitar a la comunidad a participar este sábado 23 de agosto en "Confluencia", una jornada de senderismo costero en Punta Loyola. La actividad, organizada junto al municipio, busca acercar a las familias a la historia del buque Marjorie Glenn y al valor ambiental del estuario de Río Gallegos.
La Fundación Por el Mar organiza este sábado 23 de agosto a las 10.30 una nueva propuesta de senderismo en Punta Loyola, bajo el nombre "Confluencia", en alusión al encuentro del río con el mar. El punto de encuentro será el histórico buque Marjorie Glenn, conocido como el "barco fantasma", donde comenzará un recorrido de aproximadamente cuatro horas bordeando la costa hasta el muelle.
"Vamos a estar pasando por flora nativa, entre la estepa, hablando sobre nuestra fauna autóctona, sobre los ecosistemas marinos y también de la historia ferroportuaria de Río Gallegos", explicó Ana Fernández en diálogo con el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día.
La actividad contará con la participación de especialistas de Ambiente Sur, Turismo del Municipio y la UNPA, que acompañarán a los caminantes para interpretar la biodiversidad del lugar y su importancia ambiental.
Recomendaciones y experiencias previas
Desde la organización recordaron que no se trata de un simple paseo, sino de una caminata de media jornada. Por eso es fundamental asistir con ropa en capas y calzado adecuado para resistir el clima cambiante de la costa.
Fernández recordó experiencias anteriores en las que los participantes pudieron sorprenderse con la fauna local: "En la última actividad llegamos a ver dos ballenas, además de estrellas marinas, bivalvos y huevos de raya. Fue una experiencia increíble, que nos permite valorar la riqueza del mar patagónico".
La referente destacó que se trata de una actividad pensada para toda la familia, aunque no se recomienda llevar niños pequeños debido a la duración y exigencia del recorrido.
Conciencia ambiental y próximos proyectos
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la concientización sobre los desafíos ambientales que enfrenta la costa local. "La principal amenaza es el desconocimiento. Muchas veces estamos en la costa y no sabemos el valor ecosistémico de lo que vemos. Por eso es fundamental educar y visibilizar", remarcó Fernández.
También hizo un llamado de atención sobre la presencia de perros sueltos en la reserva de aves migratorias de Punta Loyola: "Es una de las amenazas más grandes. Las aves necesitan ese espacio para nidificar y alimentarse. Por favor, debemos cuidarlo".
Además de esta jornada, la Fundación Por el Mar prepara una agenda cargada: participarán de la Expo Turismo en Río Gallegos, trabajarán en proyectos de cultivo de algas en Puerto San Julián y realizarán intervenciones culturales en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores Juvenil.
"Queremos que la comunidad mire nuestra costanera y el mar patagónico con otros ojos, que se conecte, aprenda y valore lo que tenemos", concluyó Fernández.
La invitación queda abierta: este sábado, a partir de las 10.30, en el Marjorie Glenn, con ropa cómoda y muchas ganas de descubrir el patrimonio natural y cultural de Río Gallegos. Diario Nuevo Día