Qué sucede, cómo se realiza el escrutinio definitivo en Santa Cruz y qué votos ya se analizaron
La Junta Electoral comenzó el escrutinio definitivo en Santa Cruz. El proceso no implica un nuevo conteo de votos, sino la revisión de los sufragios recurridos e impugnados. El vocal Julio Zárate explicó a El Diario Nuevo Día que se prioriza la voluntad del elector y destacó que, hasta el momento, no hubo modificaciones sustanciales en los resultados.
La Junta Electoral Nacional, conformada para el escrutinio definitivo de las elecciones en Santa Cruz, inició este martes su trabajo en Río Gallegos. Está integrada por el juez federal Marcelo Vázquez, el vocal y fiscal federal Julio Zárate y un representante del Tribunal Superior de Justicia, cargo que en esta ocasión recayó en Reneé Fernández.
En diálogo con El Diario Nuevo Día, el Dr. Julio Zárate aclaró que "no se trata de un recuento total de las 874 mesas de la provincia", sino del análisis de los votos recurridos e impugnados. (De analizarse todos los votos, implicaría dejar sin efecto todo lo actuado anteriormente)
"Se respeta la voluntad del elector"
El proceso se realiza por departamentos (son siete) y comenzó con el Departamento Deseado, que incluye las localidades de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Cañadón Seco, Las Heras y Jaramillo.
"Los resultados no se vieron sustancialmente modificados. Lo que hacemos es revisar voto por voto los casos recurridos, para decidir si pasan a ser válidos o no", explicó Zárate.
El vocal subrayó además que, al ser la primera elección con Boleta Única, hubo numerosos votos observados por errores en la marcación. "Teníamos muchos votos recurridos porque la cruz estaba fuera del cuadrito, pero el Código Nacional Electoral prevé que se respete la voluntad del elector. Esa es la regla de oro", afirmó.
Zárate destacó también que el nuevo sistema evitó el deterioro de las boletas que solía ocurrir cuando se introducían los sobres en las urnas. "Con el sistema anterior muchos votos se rompían. Ahora no pasó: en el Departamento Deseado, por ejemplo, solo hubo dos boletas rotas", indicó.
Expectativa por los resultados finales
La Junta Electoral continuará en los próximos días con el análisis de los restantes departamentos.
Consultado sobre si el escrutinio definitivo podría modificar los resultados provisorios, esa es una pregunta que aún no tiene respuesta.
Hasta el momento, el recuento provisorio muestra a Fuerza Santacruceña al frente con 53.215 votos (32,10%), seguida muy de cerca por La Libertad Avanza, con 52.487 votos (31,66%). En disputa están tres bancas al Senado, dos para la fuerza más votada y una para la segunda.
La escasa diferencia entre ambas fuerzas mantiene la atención sobre el desarrollo del escrutinio definitivo, que continuará durante los próximos días.

