Municipio

Qué sucedió con la idea de legalizar los taxis truchos y que trabajen con los taxis en Río Gallegos con una App

El municipio de Río Gallegos anunció que legalizaría los mal llamados "Uber" y con los taxis, que trabajen juntos en una aplicación. Lo fácil que resulta utilizar un transporte ilegal en la capital provincial con grupos de WhatsApp y en la red social Facebook.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hace un mes aproximadamente, el municipio adelantó que pretendía legalizar los taxis truchos, mal llamados "Uber", para englobarlos dentro de una aplicación junto con los taxis que trabajan en la capital provincial. 

La medida, que fue anunciada en una entrevista realizada por Radio Nuevo Día  a Sara Delgado, secretaria de Gobierno, provocó el inmediato reclamo de los taxistas de la capital provincial, que advirtieron no sólo que la comuna es la encargada de controlar los taxis truchos, sino que además la cantidad de vehículos que circulan ofreciendo este servicio, alcanza los mil, de acuerdo estadísticas propias de la comuna. 

El sector además recordó que existe una ordenanza y una ley provincial, aprobada en 2018, que prohíbe la instalación de un servicio de transporte mediante una App, que es el modo por el cual la comuna quiere legalizar a los taxis truchos. 

A la fecha, no hubo ningún avance, pero en ningún sentido, según Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de Río Gallegos. Es decir, la medida no se concretó, pero tampoco hay operativos de controles.

"Seguimos pidiendo lo de siempre: qué se de curso a los operativos, y no tuvimos, por ahora en la calle, ninguna novedad en cuanto a esos operativos", sostuvo Ojeda Nuevo Día.

Lo fácil que es conseguir un "Uber"

El sistema de transporte público proliferó hace casi una década en Río Gallegos. Primero fue mediante grupos de WhatsApp, y luego en la propia red social Facebook. 

La "ventaja" de este transporte radica en el bajo costo que representa para un pasajero el poder trasladarse en la ciudad, con valores que pueden ser hasta 50% inferior a la tarifa de un taxi.

Pero son autos ilegales  que no pagan impuestos de ninguna índole, y lo que es peor, no cuentan con póliza de seguro en caso de que exista un accidente y el pasajero sea afectado. 

Para conseguir un taxi ilegal, solo basta googlear, o escribir Uber Río Gallegos en Facebook. Allí el grupo público, con más de 5 mil miembros, puede direccionarte hasta un grupo de WhatsApp. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos

Los adultos mayores del Cenin N°3 inauguran el nuevo colectivo municipal

Los adultos mayores del Cenin N°3 inauguran el nuevo colectivo municipal
Este viernes, el intendente Pablo Grasso acompañó al grupo de adultos mayores del Cenin N°3 "Espíritu Joven", quienes con su viaje hacia Viedma (Río Negro) inauguran el colectivo municipal que cuenta con tecnología de última generación, tiene capacidad para 46 pasajeros y está destinado al traslado de delegaciones deportivas y recreativas, beneficiando a clubes, asociaciones, gimnasios e instituciones deportivas de la ciudad.
LA NOVEDAD

Grasso: "La emergencia no es lo que están instalando algunos pasquines, los radicales o Jairo"

Grasso: "La emergencia no es lo que están instalando algunos pasquines, los radicales o Jairo"
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, explicó ante la prensa los motivos de la emergencia administrativa y económica declarada por el municipio. Desde la capital santacruceña, señaló que la medida responde a la caída de la coparticipación, el desplome de regalías y el financiamiento local de obras abandonadas por Nación y Provincia. Además, desmintió versiones difundidas por "pasquines, los radicales y Jairo", asegurando que no habrá despidos ni un escenario de "crisis total".
actualidad

El Municipio de Río Gallegos realizará una jornada de capacitación en RCP y primeros auxilios para personal de campo y cuidado

El Municipio de Río Gallegos realizará una jornada de capacitación en RCP y primeros auxilios para personal de campo y cuidado
El próximo lunes 17 de noviembre, de 18:30 a 21:00, se llevará a cabo una capacitación en RCP y primeros auxilios en la sede de Av. Lisandro de la Torre Nº 556. La propuesta está destinada a profesionales de la educación, referentes de ONG, acompañantes terapéuticos y roles de cuidado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre, a través de un formulario en línea.