Deporte local

¿Qué tienen en común estas jugadoras del Boxing? Ascenso, esfuerzo y pasión

Mariela Mendoza, coordinadora deportiva del Atlético Boxing Club, dialogó con Radio Nuevo Día y repasó el gran momento que vive la institución en diversas disciplinas, en especial el hockey. El equipo femenino logró el ascenso a la máxima categoría nacional y el masculino se posicionó entre los cuatro mejores del país. La clave: trabajo constante, formación desde edades tempranas y una fuerte identidad con el club.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Atlético Boxing Club de Río Gallegos atraviesa un presente deportivo destacado, y el hockey es uno de los mayores motivos de orgullo. En diálogo con Javier Seveso conductor del programa Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Mariela Mendoza, coordinadora de disciplinas deportivas del club, compartió detalles del reciente ascenso del equipo femenino a la categoría A del campeonato nacional, así como el crecimiento de los equipos masculinos y otras disciplinas que se desarrollan en la histórica institución.

¿Qué tienen en común estas jugadoras del Boxing? Ascenso, esfuerzo y pasión

"El equipo femenino logró el objetivo que venía persiguiendo desde el año pasado: ascender a la A. El mismo día que logramos ese paso, ya comenzamos a pensar en el 2026", señaló Mendoza. La competencia nacional, disputada en mayo, reunió a clubes de todo el país, y las representantes del Boxing se destacaron por su nivel físico, técnico y su trabajo en equipo.

¿Qué tienen en común estas jugadoras del Boxing? Ascenso, esfuerzo y pasión

La estructura técnica que acompañó al plantel incluyó preparadora física, entrenadora, jefa de equipo y colaboradoras estratégicas como Delfina, jugadora lesionada que aportó análisis táctico. El trabajo no termina en el torneo: ya comenzaron los entrenamientos pensando en el próximo desafío, y Mendoza destacó que "hay que estar a la altura de los mejores clubes del país".

La historia de este logro no comenzó este año. "Desde el año pasado venimos trabajando para esto. En 2023 quedamos terceras, y apenas terminó ese torneo ya empezamos a preparar este. Hay un compromiso constante del grupo", explicó Mendoza. Además, remarcó que el equipo está compuesto en su mayoría por jugadoras formadas en el club, algunas de las cuales hoy estudian en otras ciudades pero vuelven a representar al Boxing cada vez que pueden.

¿Qué tienen en común estas jugadoras del Boxing? Ascenso, esfuerzo y pasión

El plantel incluye 12 jugadoras, con algunas que aún son sub-19. Mendoza enfatizó la importancia de sostener el ritmo competitivo durante todo el año mediante amistosos y ligas locales: "Entrenar no alcanza, hay que competir para crecer".

Por su parte, el equipo masculino también tuvo una actuación destacada: de 13 equipos participantes, los varones del Boxing llegaron a semifinales y se ubicaron en el cuarto puesto. "Son chicos muy jóvenes, muchos enfrentaron a jugadores con el doble de experiencia, y aun así compitieron de igual a igual", señaló Mendoza, quien también formó parte del cuerpo técnico.

¿Qué tienen en común estas jugadoras del Boxing? Ascenso, esfuerzo y pasión

Más allá del hockey, el Boxing Club continúa expandiéndose en otras disciplinas. El patín artístico, por ejemplo, tuvo una colorida muestra reciente que incluyó a niñas desde los 3 años hasta adultas de más de 30. "Es emocionante verlas maquilladas, con sus trajes, estrenando patines. Toda la familia se involucra", contó con entusiasmo.

La institución también suma alumnos en voley, karate, gimnasia artística y rítmica. "Hay vacantes, los profes siguen trabajando con entusiasmo, y vemos los frutos de años de esfuerzo", afirmó Mendoza. El club, según describió, es una verdadera segunda casa para muchos jóvenes, y esa identidad es el motor que impulsa el presente y el futuro del deporte en Río Gallegos. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hockey
DEPORTES

Puerto Deseado: dictarán clínica de Hockey Indoor

Puerto Deseado: dictarán clínica de Hockey Indoor
El sábado 7 de diciembre en el Gimnasio "Miguel Ángel Juanola" se realizará por primera vez una clínica de Hockey Indoor, abierta a la comunidad. La misma será dictada por el jugador de la Selección Argentina, Maximiliano Valdés.