¿Qué traerán las seis noches de la Fiesta del Lago 2026 en El Calafate?
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó el viernes 14 de noviembre que los espectáculos centrales de la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2026 se realizarán del 16 al 21 de febrero en el Anfiteatro del Bosque. Serán seis noches consecutivas con al menos un artista nacional por día y la programación completa se presentará oficialmente en los próximos días. El evento incluirá además actividades deportivas, jineteadas y la apertura de temporada del Turismo Carretera.
En una entrevista en FM Dimensión, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó que los shows centrales de la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2026 se desarrollarán entre el 16 y el 21 de febrero. "Son seis noches", remarcó el jefe comunal, señalando que cada jornada contará con al menos un artista nacional como figura principal, manteniendo el formato que consolidó a este festival como uno de los más convocantes de la Patagonia austral.
Los espectáculos volverán a realizarse en el Anfiteatro del Bosque, escenario tradicional de la celebración y punto de encuentro para miles de vecinos y turistas que llegan especialmente para esta fecha. Belloni anticipó que en los próximos días se brindará una conferencia de prensa para presentar la grilla completa y detallar las actividades complementarias. "Presentaremos los artistas y hablaremos de toda la actividad festiva", sostuvo el intendente.
Artistas, deporte y el impulso del TC
Tal como adelantó Ahora Calafate, uno de los artistas convocados será Trueno, referente de la escena urbana y uno de los músicos más populares del país. Pero no será la única propuesta destacada: el intendente confirmó también las fechas del resto de las actividades que integran la agenda del 149° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.
Entre ellas sobresale el Turismo Carretera, que abrirá la temporada 2026 en El Calafate los días 14 y 15 de febrero en el circuito Quique Freile. Belloni destacó que este evento deportivo "ya demostró su impacto turístico y económico para la localidad", atrayendo visitantes de todo el país.
Además, las tradicionales jineteadas tendrán lugar el 7 y 8 de febrero, mientras que el Wind Fest abrirá el cronograma deportivo con actividades náuticas. El programa se completa con propuestas como el Triatlón y la Vuelta a la Isla, entre otras competencias que año a año fortalecen la oferta turística y cultural de la región.
Una fiesta que crece año tras año
Durante la entrevista, Belloni subrayó que el crecimiento sostenido de la Fiesta del Lago se debe a una administración "cuidadosa y responsable" de los recursos municipales. "Entendemos que hay que administrar bien, que se nota eso, a la larga se nota", afirmó, destacando el trabajo de sus 18 años de gestión para consolidar este evento como una marca registrada de El Calafate y un motor para la economía local.
La comunidad espera ahora la presentación oficial de la grilla artística y el detalle completo de las actividades que harán de la edición 2026 una de las más amplias de los últimos años. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

