IPSA

"Queremos construir identidad": los desafíos del primer Centro de Estudiantes del IPSA Santa Cruz

Por primera vez en su historia, el Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA) de Santa Cruz conformó un Centro de Estudiantes. La conducción quedó en manos de la Lista Violeta, encabezada por Bruno Fernández, quien aseguró en Radio Nuevo Día que el principal objetivo es lograr un edificio propio y fortalecer la identidad institucional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA) de Santa Cruz conformó por primera vez en su historia un Centro de Estudiantes. La flamante comisión directiva está encabezada por la Lista Violeta, que asumió con el objetivo de representar a las carreras de Artes Visuales, Teatro y Música.

"Fue un trabajo complicado de arrancar, pero logramos organizarnos y levantar la voz para dar este primer paso. Ahora afrontamos nuevas ideas, proyectos y movimientos", contó Bruno Fernández, presidente del centro, en diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día.

Reclamos y prioridades

Uno de los principales planteos de los estudiantes es la necesidad de contar con un edificio propio. Actualmente el IPSA funciona en sedes prestadas, como el Polivalente de Arte y el Conservatorio, lo que dificulta la estabilidad institucional y el desarrollo de las carreras.

"Lo que apuntamos como objetivo, incluso lejano porque será complicado obtenerlo, es tener una institución propia. Somos la única institución de artes visuales en Río Gallegos y es increíble que todavía no tengamos un lugar definido", explicó Fernández.

A esta demanda se suman otras problemáticas, como la falta de docentes en algunas materias, la dificultad para acceder a materiales específicos y la necesidad de contar con espacios adecuados para prácticas artísticas.

Identidad y comunidad estudiantil

Más allá de las carencias estructurales, la nueva conducción apunta a fortalecer la identidad institucional y el sentido de pertenencia. "Queremos generar una comunidad estudiantil que nos una en las tres carreras y nos dé visibilidad hacia afuera. El IPSA todavía no es tan reconocido en Río Gallegos, y eso es triste para nosotros, porque somos futuros docentes y queremos que se conozca nuestra institución", sostuvo.

Fernández remarcó además la importancia del arte en la sociedad: "El arte es fundamental como forma de expresión y de sensibilidad. Nosotros vamos a ser docentes, y lo que más nos importa es poder llegar al alumno y a la comunidad de forma empática y social".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de IPSA