¿Querés construir tu casa? Estos son los nuevos créditos del Banco Nación
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos hipotecarios UVA para construir viviendas sobre terreno propio. Con montos millonarios, tres desembolsos y plazos de hasta 30 años, se presenta como una opción concreta para quienes buscan acceder a la casa propia en cualquier punto del país.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) habilitó nuevos créditos hipotecarios UVA para la construcción de viviendas sobre terrenos propios, en cualquier provincia del país. Están dirigidos tanto a quienes desean edificar su vivienda única y permanente, como también una segunda vivienda, ofreciendo un financiamiento de hasta 260.000 UVAs.
Este monto no podrá superar el 90% del presupuesto total de la obra, que debe incluir el IVA. Además, el valor del terreno debe representar al menos el 10% del presupuesto.
Desembolsos en tres etapas y plazos de obra extendidos
Los fondos se entregarán en tres desembolsos: un 30% inicial tras el cumplimiento de los requisitos, un 50% con el 80% de avance del primer tramo, y un 20% final tras nuevo control. En cada etapa, el solicitante debe integrar su aporte proporcional.
En regiones donde las condiciones climáticas lo justifiquen, como la zona patagónica, el plazo de obra puede extenderse hasta 24 meses. En el resto del país, el límite estándar es de 18 meses.
También se aceptan obras ya iniciadas con hasta un 60% de avance, en cuyo caso el crédito cubrirá la parte restante, siempre con verificación del BNA.
Créditos UVA: hasta 30 años de plazo y tasa fija
Los préstamos se otorgan con plazos de entre 5 y 30 años, ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que se actualiza según el índice de precios al consumidor (CER). El valor diario puede consultarse en la web del Banco Central.
La tasa de interés fija es del 4,5% TNA para quienes construyan una vivienda única y cobren sus haberes en el Banco Nación. Para el resto de los casos, como segunda vivienda o sin acreditación de haberes en el BNA, la tasa es del 8% TNA fija.
Opcionalmente, se puede contratar una prima adicional que permite limitar el valor de la cuota en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
¿Quiénes pueden acceder a los créditos hipotecarios del Banco Nación?
Se permite la incorporación de hasta dos titulares y dos codeudores, que pueden ser padres, hijos o hermanos, y deben cumplir con los requisitos crediticios. Si el titular es contratado, deberá contar con un codeudor con ingresos estables.
Los requisitos incluyen:
Antigüedad laboral mínima:
-1 año para empleados en relación de dependencia
-4 años para contratados
-2 años para monotributistas o autónomos
-Edad máxima para cancelar el crédito: 85 años
-No tener informes negativos en los últimos 12 meses
Documentación necesaria para solicitar el préstamo
La documentación requerida varía según la situación laboral del solicitante. En general, se solicita:
-DNI
-Últimos 3 recibos de sueldo (empleados)
-Constancia de inscripción y pagos recientes (monotributistas o autónomos)
-Certificación contable de ingresos (autónomos)
-Recibos de jubilación o pensión (jubilados)
No es necesario ser cliente del Banco Nación para acceder a estos créditos, ya que están disponibles también bajo el programa +Hogares.
Una opción concreta para acceder a la vivienda propia
Con montos altos, tasas competitivas y plazos amplios, esta línea de créditos hipotecarios del Banco Nación se convierte en una opción accesible para quienes buscan construir su hogar en cualquier punto del país. La posibilidad de sumar ingresos familiares y adaptar los plazos según la región, amplía las oportunidades de acceso. (Fuente: El Diario Nuevo Día)