Quién es el candidato que un sector del oficialismo de Santa Cruz quiere instalar para las legislativas
La alianza, integrada por el Radicalismo, Encuentro Ciudadano y SER, también evalúa varios otros nombres. La UCR ya definió a Gisella Martínez como su única candidata oficial. El 17 de agosto es la fecha límite para registrar candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
En el armado electoral de Por Santa Cruz, frente compuesto por el Radicalismo, Encuentro Ciudadano y SER Santa Cruz, el nombre de Pedro Luxen comenzó a sonar con fuerza como posible candidato a diputado nacional. Luxen, actual legislador provincial por SER y cercano al gobernador Claudio Vidal, asumió su banca en diciembre pasado en reemplazo de Pedro Valenzuela y anteriormente se desempeñó como ministro de Gobierno.
En la noche del jueves, referentes de SER enviaron a los militantes, para que visibilicen la captura de la imagen de Luxen con la leyenda "diputado nacional".
Resta definir si, en caso de ser electo, asumiría la banca o se trataría de una candidatura testimonial.
Otros
Luxen no es el único que aparece en las conversaciones internas. El actual jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, también es mencionado como posible integrante de la lista, en un escenario donde aún no se han cerrado las negociaciones.
Por el lado de la Unión Cívica Radical, ya se confirmó que la única lista oficializada será Soluciones, encabezada por la abogada Gisella Martínez, referente de Radicales Por Santa Cruz. La dirigente será la única candidata radical a diputada nacional en esta elección.
En horas
En el armado final, aún queda por definir el o los nombres que propondrá Encuentro Ciudadano para integrar la lista, que deberá incluir tres titulares y tres suplentes. El próximo 17 de agosto vence el plazo para registrar oficialmente las candidaturas y boletas en el Boletín Único de Publicación (BUP).
El reloj sigue corriendo, y quedan horas para que se venza el plazo electoral.
En las elecciones legislativas del 26 de octubre, Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.