¿Quién es Marcelo "el Ruso" Russo y por qué homenajea a los Enanitos Verdes desde España?
Marcelo "el Ruso" Russo, músico y productor marplatense radicado hace 23 años en Tenerife, España, dialogó con Rock y Frío de Radio Nuevo Día. Contó su historia de vida como inmigrante, sus vínculos con leyendas del rock nacional, y su actual proyecto: un homenaje a los Enanitos Verdes con la banda "El Ruso y Los Planetarios".
Marcelo Russo, más conocido como "el Ruso", lleva más de dos décadas en Tenerife, España, pero su alma sigue vibrando al ritmo del rock nacional argentino. En una extensa entrevista con el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día, repasó su trayectoria, su vínculo con figuras icónicas como Alejandro Lerner y los Enanitos Verdes, y su actual apuesta musical con sabor a patria: el proyecto El Ruso y Los Planetarios.
Nacido en Mar del Plata, Russo comenzó su carrera con la banda Canapé a fines de los años 80, llegando a telonear en varias ocasiones a los Enanitos Verdes. "Marciano fue un grande. Cruzó a saludarnos, nos invitó a su camarín, nos compartió comida. Esos gestos no se olvidan", recordó emocionado. Años más tarde, el destino los volvería a cruzar en el marco de giras y proyectos artísticos.
Luego de vivir también en Miami, Brasil y Costa Rica, decidió establecerse en Tenerife, donde la música volvió a salvarlo. "Siempre tuve una doble vida: de día trabajando y de noche tocando. No soy un músico bohemio clásico", confesó. Hoy combina su veta artística con la producción de giras para artistas argentinos en Europa, como Alejandro Lerner, con quien compartió 14 fechas en 22 días.
Uno de sus proyectos más sentidos es Versiones Argentinas, una serie de reversiones de clásicos del rock nacional, nacida durante la pandemia. "La peste fue un disparador. Empecé a tocar en casa los temas que marcaron mi adolescencia. Quise dejar una huella musical, aunque sea para mí", expresó. Entre sus trabajos destaca una versión en bolero de Igual que ayer, que emocionó al propio Marciano Cantero. "Me comentó en Instagram: ‘¡Me encantó el bolero!', y eso ya me alcanzó", rememoró con orgullo.
El fallecimiento de su bajista el año pasado lo obligó a reestructurar su banda homenaje, El Ruso y Los Planetarios, con la que planea una gira por Argentina, Ecuador y México para 2025. "Ya tenemos fecha para noviembre en Tenerife y desde ahí queremos proyectar la gira", adelantó. También trabaja junto al compositor Ariel Leira -autor del clásico Sin tu amor- con quien lanzó recientemente una versión renovada del tema Hay amores, ya disponible en plataformas digitales.
Russo, que sigue componiendo y produciendo activamente, refleja el espíritu del artista argentino que nunca corta el lazo con su tierra. "Los argentinos somos cracks. Lo que me duele es la política, pero la gente, nuestra gente, tiene un corazón gigante", aseguró desde Tenerife, donde mantiene viva la llama del rock nacional.( Diario Nuevo Día)