¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.
Este miércoles 9 de julio por la mañana, personal de la División Cibercrimen -dependiente de la Dirección General de Investigaciones de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones- llevó adelante un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática.
La intervención surgió tras la denuncia de un vecino de la capital santacruceña, quien manifestó haber sido víctima de una defraudación contemplada en el Artículo 173, inciso 15° del Código Penal Argentino, que tipifica estafas mediante el uso de medios electrónicos.
Según fuentes policiales, a partir de la denuncia se iniciaron diversas tareas investigativas que incluyeron el análisis de imágenes de videovigilancia y el procesamiento de información digital.
Estas acciones permitieron individualizar a la presunta autora del hecho, una mujer mayor de edad, a quien se le imputaría responsabilidad en la maniobra delictiva.
El operativo fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N° Uno en lo Criminal y Correccional de Río Gallegos. El allanamiento comenzó a las 09:20 horas y concluyó a las 11:20, con resultados positivos: se procedió al secuestro de varios elementos que podrían ser relevantes para la causa, entre ellos prendas de vestir, tickets de compras, dos tarjetas de crédito, una tarjeta de juegos y cinco billeteras.
Además de la División Cibercrimen, participaron del procedimiento efectivos de la División Investigaciones Río Gallegos, la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional, la Comisaría Primera y otras áreas dependientes de la misma Superintendencia.
La persona identificada fijó domicilio y quedó a disposición de la magistratura interviniente. Desde la Policía de Santa Cruz informaron que se continúa trabajando en la prevención y esclarecimiento de delitos informáticos, en resguardo de los derechos de los ciudadanos.