POLITICA

"Quieren usar el despido de Decoud para liquidar YCRT"

El dirigente del Partido Obrero, Miguel Del Pla, denuncia una campaña contra la continuidad de la empresa estatal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El escándalo desatado por la publicación de Clarín sobre coimas en las frustradas ventas de carbón de YCRT "está siendo utilizado para una campaña que ayude a liquidar esa empresa y a dejar en la calle a 2.000 trabajadores y a dos ciudades del extremo sur continental del país", denunció Del Plá en un comunicado, y agregó que "la corrupción no es solo patrimonio de los K sino que está inserta en el sistema".

Respecto a Decoud, ahora ex interventor, Del Plá sostuvo que "desde que asumió desmanteló la usina que es de donde se puede realmente equilibrar en gran parte las finanzas de YCRT", recordando también el acopio 30 mil toneladas de carbón en el Puerto de Punta Loyola que no fueron vendidos por la Intervención. 

"El fracaso de Decoud fue completo y acabó con este escándalo de corrupción"

También le dedica unas líneas al gobernador Vidal: "ha venido acordando con Milei las decisiones sobre YCRT, acompañando la privatización parcial de la empresa y el proyecto de venta de carbón, y ahora está en absoluto silencio". Y hasta para el gremio ATE: "no abre la boca tampoco".

Del Plá pondera la defensa de la empresa YCRT como futuro de las poblaciones en La Cuenca Carbonífera, destacando la creación de una Craboeléctrica Estatal.

Fianalmente insta a convocar "un Plenario de Delegados de ATE y los demás gremios involucrados en YCRT y asambleas generales para enfrentar las medidas de ajuste".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.