FUERTE APUESTA AUDIOVISUAL

Radio Nuevo Día comienza su programación este 5 de marzo con 12 programas propios

La radio más escuchada de Río Gallegos redobla su apuesta informativa y musical con programación propia desde las 08.00 y hasta las 00. La "100.9" suma nuevas integrantes al staff más completo de periodistas que están listos para volver a marcar la agenda en el dial y con streaming por Internet. "Acá estamos".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Nuevas voces, más contenido y la mejor compañía . Así arranca el 2025 en Radio Nuevo Día 100.9, que desde este miércoles 5 de marzo tendrá programación propia desde las 08:00 hasta la medianoche , con 12 programas en vivo , abordando noticias, música, entretenimiento y deportes de la mano de los mejores periodistas y comunicadores de Río Gallegos.

La radio se expande al mundo digital : la gran mayoría de los programas serán transmitidos en vivo por YouTube y Facebook , permitiendo que la audiencia siga la programación desde cualquier lugar. Además de la transmisión en 100.9 FM , también podrás escuchar la radio a través de su sitio web www.radionuevodia.ar y mediante la App "Radio Nuevo Día" , disponible en PlayStore , que permite escucharla sin auriculares.

La parrilla completa incluye:

La Otra Gestión (08:00 - 09:15) con Karina Taberne y Claudio Lobos , para empezar el día con análisis y actualidad. Ellos comienzan el lunes 10 de marzo.

Arriba el Día (09:15 - 12:00) con Julián Quirós, Héctor Mansilla y Rodrigo Arredondo , el clásico matutino con información, entrevistas y debate.

Siempre llegué tarde (13:00 - 15:00), con Laura Andreone , un mix de noticias y entretenimiento para el mediodía.

Fuera de Contexto (15:00 - 17:00), con Beto Barría, Claudia Rattaro y Sandro Díaz , el espacio de la tarde con humor y análisis.

Rock And Frío (17:00 - 19:00) con Javier Seveso, Mariela Álvarez, Pablo Mouesca y Hernán Gallegos , el mejor rock de la radio.

A Toda Velocidad (lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00), con Alberto Seoane, Toto Márquez y Carlos Saldivia , toda la información del automovilismo.

La Vuelta del Perro (martes y jueves de 21:00 a 23:00) con Mc Lucks , un viaje sonoro diferente para cerrar el día.

La Noche Imberbe (miércoles de 22:00 a 00:00), con Cacho Álvarez, Tony Villanueva y Víctor Witt , para noches de charlas y reflexiones. Ellos comienzan en la segunda quincena de marzo.

Frecuencia Sanadora (viernes de 21:00 a 22:30), con Walter Doolan , un espacio para la armonía y el bienestar.

Patagonia Obrera (sábados de 11:00 a 13:00), actualidad y debate sobre el mundo laboral y sindical.

Sin Pelos en la Lengua (sábados de 17:00 a 19:00), con Daniela Pedone , análisis sin filtros de la actualidad.

Sonamos Punk (sábados de 21:00 a 23:00) con Cristian Silva , el mejor punk rock en la noche del sábado.

La radio está lista para ofrecerte lo mejor del aire, ahora con más opciones de escucha y transmisión en vivo. ¿Te sumas?

-YouTube: Canal Oficial
-100.9 FM en Río Gallegos
-Streaming online: www.radionuevodia.ar
-App Radio Nuevo Día en PlayStore (se escucha sin auriculares).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio Nuevo Día 100.9
Cultura y comunidad

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita
La directora Roxana Agulló, al frente del Coro Aonikenk, dialogó con Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre las próximas presentaciones del grupo, su participación en encuentros corales en Caleta Olivia y Río Grande, y la importancia de la autogestión artística. Destacó que "todos pueden cantar" y reafirmó el compromiso del coro con la música patagónica y el trabajo colectivo.
POLITICA

Gabriela Ance en Bitácora: "Mientras Milei hace shows, la gente pasa hambre"

Gabriela Ance en Bitácora: "Mientras Milei hace shows, la gente pasa hambre"
Gabriela Ance, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, fue entrevistada en el programa Bitácora (Radio Nuevo Día), donde repasó su recorrido por la zona norte de Santa Cruz y criticó duramente al gobierno provincial y nacional. Señaló la desigualdad entre las empresas extractivas y las condiciones de vida de la población.