Radio Nuevo Día consolida su liderazgo en Santa Cruz con 14 programas y multiplicando su audiencia
Radio Nuevo Día 100.9, que este 2025 celebra su 11° aniversario, atraviesa su mejor momento en audiencia y producción. Con 14 programas propios que se emiten de lunes a domingo, la emisora logró triplicar su audiencia online y consolidarse como una de las voces más diversas y escuchadas de Santa Cruz.
Radio Nuevo Día - FM 100.9 vive un año de crecimiento sostenido y consolidación en el aire santacruceño como pocas veces se observó.
Con una grilla que se extiende desde las 7 de la mañana hasta cerca de la medianoche, la emisora se distingue por su variedad de voces, estilos y propuestas locales, algo que ningún otro medio de la provincia ofrece actualmente.
Durante este 2025, la radio no solo amplió su producción de contenidos propios a 14 programas semanales, sino que también alcanzó una audiencia récord, impulsada por su presencia multiplataforma.
Audiencia triplicada y presencia digital
Según los registros de interacción digital, la audiencia online se triplicó en comparación con el año anterior.
Este crecimiento se refleja en las transmisiones en vivo a través del canal oficial de YouTube, las emisiones diarias en nuestra página oficial de Facebook, la App exclusiva en PlayStore, y las dos plataformas web oficiales: radionuevodia.ar y eldiariodenuevodia.com.ar
A esta medición se suma el público tradicional que continúa escuchando la emisora por la frecuencia FM 100.9, cuya audiencia -aunque aún no se puede medir en Santa Cruz- representa el núcleo histórico y más fiel de Radio Nuevo Día.
"Este crecimiento confirma el compromiso con una comunicación cercana, plural y profundamente local. Apostamos a una radio con contenido propio y voces que reflejen la diversidad de nuestra provincia", señalaron desde la producción general de la radio, para muchos, hoy la más escuchada en Río Gallegos.
Una programación diversa y en expansión
De lunes a domingo, Radio Nuevo Día ofrece una programación que combina actualidad, política, deportes, cultura y entretenimiento, con programas de producción íntegramente local.
Algunas jornadas se extienden hasta la medianoche, lo que convierte a la emisora en una de las pocas de Santa Cruz con cobertura continua durante todo el día.
Con 11 años de historia, la radio se consolida como una plataforma de referencia para la comunicación regional, impulsada por la confianza del público y el trabajo de un equipo que sigue apostando por la voz de Santa Cruz.
La grilla completa incluye:
-Buenos Días Malvinas (07:00 a 08:00) con Julián Quirós con toda la información para arrancar el día bien informado.
-La Otra Gestión (08:00 - 09:15) con Karina Taberne y Claudio Lobos para continuar el día con análisis, actualidad y las imperdibles columnas de Marcelo Cepernic, intendente de Río Gallegos entre 1983 y 1987.
-Arriba el Día (09:15 - 12:00) con Leandro, Héctor Mansilla, Rodrigo Arredondo, Julián Quirós, Braian Álvarez y Rodrigo Poloni, más la producción de Sandro Díaz, el clásico matutino con información, entrevistas y debate.
-Siempre llegué tarde (13:00 - 15:00), con Laura Andreone, un mix de noticias y entretenimiento para el mediodía.
-Fuera de Contexto (15:00 - 17:00), con Beto Barría, Claudia Rattaro y Sandro Díaz, el espacio de la tarde con humor y análisis.
-Rock And Frío (17:00 - 19:00) con Javier Seveso, Mariela Álvarez, Pablo Mouesca y Hernán Gallegos, el mejor rock de la radio.
-A Toda Velocidad (lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00), con Alberto Seoane, Toto Márquez y Carlos Saldivia, toda la información del automovilismo.
-Ciencia al Paso: (miércoles de 20:00 a 21:00) con Natalya Garzón y Marina Mellado aportando contenido educativo a la radio.
-La Vuelta del Perro (martes y jueves de 21:00 a 23:00) con Mc Lucks, un viaje sonoro diferente para cerrar el día.
-Impostores (jueves de 21:00 a 23:00), con Cacho Álvarez, Tony Villanueva y Víctor Witt, para noches de charlas y reflexiones. Ellos comenzaron en la segunda quincena de marzo.
-Bitácora (lunes de 20:00 a 21:00) con Martín Meló para dialogar con los candidatos a las elecciones legislativas y personajes importantes de la política de Santa Cruz)
-Frecuencia Sanadora (viernes de 21:00 a 22:30), con Walter Doolan, un espacio para la armonía y el bienestar.
-Patagonia Obrera (sábados de 11:00 a 13:00), actualidad y debate sobre el mundo laboral y sindical.
-Sonamos Punk (sábados de 21:00 a 23:00) con Cristian Silva, el mejor punk rock en la noche del sábado.