CONFLICTO CON ADOSAC

Rasgido dio por finalizada la discusión salarial con los docentes de Santa Cruz: qué dijo y cuándo será la próxima paritaria

Desde El Calafate, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, ratificó que el Gobierno considera cerrado el capítulo salarial 2025 mientras el conflicto docente atraviesa su segundo día de paro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde El Calafate, la titular del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, se refirió nuevamente al conflicto docente que este miércoles cumple su segundo día de paro. La funcionaria afirmó que la gestión provincial mantuvo una postura clara desde el inicio de la discusión: "Desde un primer momento este Gobierno convocó al diálogo", sostuvo, aunque volvió a marcar el límite central de la postura oficial: la continuidad de las clases.

Rasgido repasó que en septiembre se discutió con los dos gremios. Mientras AMET aceptó avanzar en comisiones laborales y concursos, ADOSAC rechazó la última oferta y sostiene las medidas de fuerza. La presidenta del CPE remarcó que el paro de 48 horas "dificulta la continuidad de la negociación", al señalar que "el diálogo tiene que ver con que los estudiantes estén en las aulas". 

Hoy se cumple el segundo día de paro docente y ayer el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. 

Preservar cargos en un contexto de baja de matrícula

Uno de los ejes centrales que expuso Rasgido fue el compromiso del Gobierno provincial de resguardar los cargos docentes pese a la caída de la matrícula escolar, una tendencia que se registra en todo el país.

La funcionaria remarcó que Santa Cruz es la única provincia que adoptó esta decisión, que busca proteger las fuentes laborales y permitir una reestructuración pedagógica que favorezca la calidad educativa. El planteo oficial se contrapone con la advertencia de ADOSAC, que sostiene que podrían perderse hasta 1.500 puestos docentes, algo que el Ejecutivo descarta categóricamente. 

Paritaria 2025: la posición del Gobierno y lo que ya está definido

Rasgido indicó que la actualización para 2025 está definida y forma parte de la paritaria sellada a principios de año. Según recordó, el acuerdo incluye:

  • Cláusula gatillo hasta diciembre, con impacto en enero.

  • Porcentajes mensuales de incremento hasta octubre.

  • Inclusión de noviembre dentro del primer semestre, a pedido del gremio, lo que generó un efecto acumulativo.

La funcionaria subrayó que, cuando comenzó la gestión del gobernador Claudio Vidal, el salario docente estaba "64 puntos por debajo de la canasta" y que hoy la diferencia es de 4 puntos, dentro de un proceso de recuperación que el Ejecutivo considera satisfactorio.

En esa línea, confirmó que el esquema salarial del año está cerrado y que la próxima mesa paritaria será el 16 de enero de 2026, tal como figura en la propuesta elevada en septiembre.(Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC