CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Realizarán charla abierta sobre la ayuda humanitaria a Palestina, en el campus de la UNPA de Río Gallegos

La UNPA-UARG organiza este miércoles 3 de septiembre la charla abierta "Hablemos de Palestina", en el marco del proyecto de Extensión Cine e Historia: La historia a través del cine. La actividad, destinada a todo público, contará con las exposiciones de Alejandro Schweitzer, Pablo Godoy e Isabel Ampuero y se vincula con la campaña humanitaria internacional de la Flotilla Global Sumud hacia Gaza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles 3 de septiembre, a las 18 horas, se llevará adelante en la Sala de conferencias "Prof. Iris Bergero" de la UNPA-UARG la charla abierta "Hablemos de Palestina", organizada en el marco del proyecto de Extensión Cine e Historia: La historia a través del cine.

La iniciativa busca generar un espacio de reflexión y debate en torno a la situación actual en Gaza y las acciones internacionales de solidaridad que se desarrollan en distintas partes del mundo.

Panelistas y enfoque

La actividad contará con la participación de los docentes Alejandro Schweitzer, Pablo Godoy e Isabel Ampuero, quienes expondrán sobre las múltiples dimensiones del conflicto, en el contexto de la campaña humanitaria encabezada por la Flotilla Global Sumud, integrada por 50 barcos y 300 activistas que llevan alimentos y medicinas hacia Palestina.

"Israel utiliza la hambruna como arma genocida, además de las bombas y la ocupación. Urge romper el bloqueo para abrir un corredor humanitario y es necesario generar actividades de difusión de lo que está sucediendo para rodear de solidaridad internacional con el fin de parar este genocidio del siglo 21", expresó Schweitzer en la previa del encuentro.

Realizarán charla abierta sobre la ayuda humanitaria a Palestina, en el campus de la UNPA de Río Gallegos

Solidaridad internacional

Los organizadores destacaron la importancia de acompañar y difundir las iniciativas humanitarias que buscan aliviar la situación del pueblo palestino. "Por eso es tan importante apoyar la misión de la Flotilla Global Sumud", remarcó Schweitzer.

La charla está abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
TRABAJADORES

Nuevo acuerdo para docentes de la UNPA establece el "derecho a la desconexión"

El acuerdo regula el trabajo a distancia
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUNPA) alcanzaron un acuerdo en la comisión paritaria docente para reglamentar el "derecho a la desconexión", fijando una franja horaria de comunicaciones institucionales entre las 8:00 y las 20:00. El acta fue firmada el 6 de octubre de 2025 y representa un paso importante hacia la regulación del trabajo digital y la protección del tiempo de descanso de los trabajadores universitarios.
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.