Economía

Recesión: Santa Cruz, la provincia más golpeada por la baja de fondos nacionales en octubre

Según un informe al que accedió Diario Nuevo Día, la provincia sufrió una reducción del 7,3% en los Recursos de Origen Nacional. Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En octubre, Santa Cruz se posicionó como la provincia más afectada por la disminución de los Recursos de Origen Nacional (RON), reflejando un retroceso real del 7,3% interanual en los fondos que recibe de la Nación, según un informe al que pudo acceder Diario Nuevo Día.

Es un contexto que expone la preocupación de los gobernadores, en un año que ha estado marcado por la caída de la actividad económica y una recaudación fiscal en baja.

El deterioro de los ingresos en Santa Cruz se ve impulsado por la reducción de la Coparticipación Federal de Impuestos, que mostró una baja del 6,8% interanual a nivel nacional en octubre.

Este desplome responde a la baja en la recaudación de impuestos clave, como el IVA, que retrocedió 0,1%, y el Impuesto a las Ganancias, que experimentó una fuerte disminución del 20,4%. Al depender en gran medida de la coparticipación para su financiamiento, Santa Cruz siente de manera directa el impacto de este descenso, lo que podría acentuar el ajuste fiscal en la provincia.

La situación se agrava debido a que los incrementos en algunos impuestos, como Bienes Personales, no generan beneficios proporcionales para las provincias. Este impuesto experimentó un aumento interanual del 271%, favoreciendo al Tesoro Nacional debido a una reforma que adelanta el pago de los próximos cinco años.

Comparativa entre provincias: Santa Cruz lidera la caída

A nivel regional, todas las provincias experimentaron una baja en los RON en términos reales en octubre, con una reducción promedio del 5,1%. Sin embargo, Santa Cruz encabezó las caídas con un 7,3% frente a provincias que registraron un menor descenso, como Misiones, cuya caída fue de apenas 1,1%, según indica el informe.

Por su parte, la recaudación por IVA, un indicador clave de la actividad económica, lleva ocho meses consecutivos de caída en términos reales, lo que refleja la contracción del consumo y la disminución de la actividad económica general en el país. En contraste con 2023, donde los ingresos por este tributo mostraron alzas durante casi todo el año, el 2024 está marcado por un debilitamiento de los recursos provenientes de este impuesto. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
POLITICA

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz
En el acto central por el Día del Trabajador, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los $94 mil millones. El anuncio se realizó en el CePARD de Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales y comunales, en el marco de un acuerdo con la operadora YPF.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.