PARA LEER

Rechazo en Santa Cruz al veto presidencial a la emergencia en discapacidad

Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA, criticó duramente el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, en diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día. Convocó junto a otras ONGs de Santa Cruz a una concentración en Río Gallegos y explicó cómo esta medida afecta directamente a miles de personas en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La reciente decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de emergencia en discapacidad generó un fuerte rechazo en todo el país, y Santa Cruz no fue la excepción. En diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA, confirmó que distintas ONGs de la provincia convocaron a una concentración en Plaza San Martín para exigir que se revierta la medida.

"Es la primera movilización que organizamos en conjunto como ONGs en Santa Cruz. Esperamos que sea masiva, porque no hay más tiempo", expresó Lamas. Explicó que se trata de un reclamo nacional que busca visibilizar una situación crítica: "Las personas con discapacidad están perdiendo sus prestaciones, con eso están perdiendo calidad de vida, tiempo que no vuelve".

"No hablamos de lujos, hablamos de derechos"

Lamas fue contundente en sus declaraciones: "Esto no es un pedido frívolo. Estamos luchando por el acceso a terapias que hacen la diferencia en el desarrollo y bienestar de nuestros hijos. Las sesiones que se pierden generan retrocesos y deterioro. No se recuperan".

La presidenta de Fundación TEA también habló del impacto emocional que esta situación genera en los cuidadores: "Es una lucha agotadora, que enferma. Las familias que pueden se endeudan para no perder turnos ni profesionales, porque en discapacidad se necesita continuidad. No es ir al médico una vez: se construyen vínculos que permiten el avance".

Una convocatoria amplia y abierta a toda la comunidad

Según informó Lamas, además de Fundación TEA participan en la organización del evento otras instituciones como Fundación Juntos, Fundación Manuel González, PADI, Adi de Puerto San Julián, y espacios terapéuticos de Río Gallegos. También manifestaron su acompañamiento referentes sociales como Eloy Chazú.

"Convocamos a todos. Esta no es una causa que afecte solo a quienes ya están dentro del colectivo de la discapacidad. Nadie está exento de tener, o de que un ser querido adquiera una condición de discapacidad en algún momento. Por eso pedimos empatía y acompañamiento. No hay un argumento para justificar este veto desde ningún punto de vista", remarcó.

La concentración busca ser un grito colectivo contra una medida que pone en riesgo derechos adquiridos, en un contexto nacional donde los recortes golpean con fuerza a los sectores más vulnerables. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TEA SANTA CRUZ
DISCAPACIDAD

"Hay una emergencia real": el pedido de Fundación TEA Santa Cruz por la Ley de Discapacidad

Fundación TEA Santa Cruz se encuentra muy activa (Foto archivo)
Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, participó del programa "Siempre llegué tarde" por Radio Nuevo Día y repasó las acciones por el Día del Orgullo Autista, los proyectos provinciales de inclusión, la crítica situación del área de discapacidad a nivel nacional y el estado del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.