PARA LEER

¿Recibiste una transferencia por error? Podría ser una estafa en Mercado Pago

Una nueva modalidad de estafa circula a través de plataformas como Mercado Pago: los delincuentes simulan una transferencia "por error" y luego contactan a la víctima para pedirle la devolución. Pero si se cae en la trampa, la pérdida puede ser total.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una nueva modalidad de ciberestafa está generando preocupación entre los usuarios de billeteras virtuales como Mercado Pago. Se trata de un engaño que apela a la buena voluntad de las personas: el estafador realiza una transferencia de dinero a una cuenta ajena -en apariencia por error- y luego, de manera insistente, solicita que el dinero le sea devuelto. Sin embargo, todo es parte de una maniobra fraudulenta cuidadosamente planificada.

Lo que no suele advertirse a simple vista es que el dinero transferido puede provenir de cuentas robadas, tarjetas clonadas o fondos ilícitos. Una vez que el usuario devuelve el monto -convencido de estar haciendo lo correcto-, el estafador anula la operación original, y la víctima queda con una pérdida económica sin posibilidad de reclamo.

La clave para evitar ser engañado es mantener la calma y no realizar ninguna acción impulsiva. Si se recibe una transferencia no reconocida, lo más importante es no devolver el dinero por cuenta propia ni a la cuenta que indiquen los supuestos remitentes. En cambio, se debe contactar inmediatamente al banco o a la plataforma correspondiente (como Mercado Pago) para reportar el movimiento y seguir los pasos de seguridad oficiales.

Especialistas en ciberseguridad insisten en que este tipo de estafas crecen gracias a la falta de información y a la rapidez con la que se realizan las operaciones digitales. Además, muchas personas no saben que una transferencia "por error" puede esconder un intento de vaciamiento total de sus cuentas.

También se recomienda estar atentos a mensajes desesperados o que generen urgencia, ya que esa es una táctica común entre estafadores. Si es posible, cancelá la transacción desde la app y reportá la actividad sospechosa, incluso si el monto no parece significativo.

Ante cualquier duda, es preferible perder unos minutos en una consulta oficial que sufrir un daño económico difícil de revertir. En tiempos donde el dinero circula más rápido que nunca, estar informados es la mejor defensa contra las estafas digitales. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mercado pago
PARA LEER

PointTap: MercadoPago convierte tu Android en terminal de cobro

PointTap: MercadoPago convierte tu Android en terminal de cobro
MercadoPago acaba de lanzar PointTap, una función que permite recibir pagos con tarjeta sin contacto directamente desde celulares Android con NFC, sin necesidad de lectores externos. Ya disponible y pensado para feriantes, emprendedores y profesionales, promete acreditación inmediata, alta seguridad y acceso al ecosistema financiero de MercadoPago.