OBRA SOCIAL DE JUBILADOS

Reclamo en Santa Cruz: "El PAMI tiene un presupuesto millonario y no entrega ni una silla de ruedas"

Centros de jubilados de Caleta Olivia se reunieron con autoridades del PAMI local y de Río Gallegos para exigir soluciones a problemas que arrastran desde hace años: demoras en la entrega de prótesis, falta de medicamentos, deficiencias en la cobertura de insumos básicos y una atención que califican como deficitaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un encuentro cargado de tensión, los centros de jubilados de Caleta Olivia expusieron ante autoridades del PAMI la crítica situación que atraviesan los afiliados. La reunión contó con la participación de referentes de la sede de Caleta Olivia  y de Río Gallegos, quienes escucharon los reclamos que, según los jubilados, se vienen acumulando desde hace años y se agravaron en los últimos meses.

Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados Alegría de Vivir, expresó: "Estamos preocupados, hay gente que está esperando prótesis, hay gente que está esperando medicamentos y no tenemos soluciones. En nuestra vida hemos trabajado, hemos pagado obra social todos los meses, y hoy no tenemos la atención que nos merecemos". 

Falta de medicamentos, prótesis y pañales

Los reclamos se centraron en la demora en la entrega de prótesis, la falta de cobertura en medicamentos y la deficiente provisión de insumos. Jorge Garzón, presidente del Centro de Jubilados de ATE, recordó: "Estamos pidiendo desde 2023 una reunión con el interventor, pero nunca se concretó".

Garzón denunció además irregularidades en la entrega de pañales: "El PAMI pagó 450 millones de dólares a una empresa, pero no cumplen con la entrega y encima la calidad es pésima. En vez de usar uno, hay que usar dos, y los jubilados terminan gastando más de 30 mil pesos al mes".

También cuestionó la disparidad entre el presupuesto del organismo y las necesidades insatisfechas: "El PAMI tiene un presupuesto de siete mil billones de pesos, pero un jubilado no puede comprarse una silla de ruedas que en Caleta cuesta entre veinte y veinticinco mil pesos diarios". 

Reclamo por la normalización del PAMI

Otro de los puntos fuertes del reclamo fue la falta de normalización del organismo: "El PAMI lleva 54 años intervenido. Todos los gobiernos lo usaron como caja fuerte. La ley dice que debería tener un directorio, pero nunca se cumplió. Los jubilados somos los dueños porque pagamos, pero no tenemos voz ni voto", sostuvo Garzón.

Los referentes insistieron en que la reunión debía dejar un acta que garantice seguimiento a los compromisos asumidos. "Lo que buscamos es que quede un registro, para que no se diluya lo que estamos reclamando", remarcaron. 

Más allá de las diferencias políticas, los centros de jubilados coincidieron en que es necesaria la unidad para lograr avances. "En Santa Cruz somos cerca de 50 mil jubilados. Si estuviéramos unidos, podríamos ser una fuerza política enorme", afirmó Garzón.(Info Caleta)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
DELINCUENTES

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles: la advertencia de la obra social

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles: la advertencia de la obra social
En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto
PARA LEER

Jairo Guzmán insultó a periodistas de Nuevo Día tras publicar sus dichos sobre jubilados y universidades

 Jairo Guzmán insultó a periodistas de Nuevo Día tras publicar sus dichos sobre jubilados y universidades
El titular de PAMI en Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, reaccionó con insultos contra periodistas de El Diario Nuevo Día tras la publicación de una nota que reflejó sus declaraciones en contra del aumento a jubilados y del financiamiento universitario. La reacción, calificada como agresiva e infundada, abre interrogantes sobre su capacidad para ejercer cargos públicos.

CIBERDELITOS

PAMI advierte por intentos de estafas digitales: qué tener en cuenta para protegerse

Advierten por posibles casos de estafa
PAMI alertó a sus afiliados sobre intentos de estafa a través de mensajes falsos, llamados telefónicos y links sospechosos. La obra social reiteró que no tiene intermediarios, no cobra por gestiones y nunca solicita datos personales o bancarios. Recomendó utilizar únicamente los canales oficiales para realizar trámites y denuncias ante cualquier situación irregular.