CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL

Reconocimiento de servicios: ahora podés hacer el trámite digital para presentar ante otras cajas

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz habilitó la solicitud digital del Reconocimiento de Servicios, para quienes deban presentarlo ante la ANSES u otros organismos previsionales del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La nueva modalidad puede gestionarse desde cualquier lugar del país a través de Tu Caja en Línea, escribiendo al correo electrónico tucel@cps.gov.ar. Se trata de una herramienta especialmente útil para personas que residen fuera de la provincia o que no pueden acercarse a las oficinas de manera presencial.

Como parte del proceso de modernización que lleva adelante la CPS junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia, las gestiones iniciadas por esta vía se tramitan mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Esto permite agilizar los tiempos, reducir el uso de papel y optimizar el circuito administrativo.

El plazo máximo para la finalización del trámite es de 90 días corridos. Desde Tu Caja en Línea se recomienda realizar una consulta de seguimiento a partir de los 30 días, como referencia del avance del expediente.

Reconocimiento de servicios: qué se necesita para iniciar el trámite

Para solicitar el Reconocimiento de Servicios, se debe enviar al correo tucel@cps.gov.ar la siguiente documentación en formato PDF:

Copia legible del DNI

Constancia de CUIL

Formulario de solicitud (disponible en la sección "Formularios" del sitio web oficial: cps.gov.ar)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Previsión Social
PARA LEER

Silvia D'Andrea advierte: los municipios deben más de $100 mil millones a la Caja de Previsión Social

Silvia D'Andrea advierte: los municipios deben más de $100 mil millones a la Caja de Previsión Social
Silvia D'Andrea, vocal por el Ejecutivo en la Caja de Previsión Social, dialogó con el programa "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día y expuso una grave situación estructural: los municipios de Santa Cruz retienen aportes de trabajadores sin transferirlos a la Caja, generando una deuda que ya supera los $111 mil millones. Además, denunció que la Caja perdió el control de sus cuentas desde la gestión de Néstor Kirchner, comprometiendo su autonomía y sustentabilidad.