"Reconstruir escuelas es recuperar el futuro": Rasgido habló sobre el plan de Educación provincial
n Caleta Olivia, la ministra de Educación Iris Rasgido y el gobernador Claudio Vidal firmaron un convenio clave para finalizar el edificio del Colegio Secundario N°43. Rasgido destacó la decisión política de reconstruir escuelas en toda la provincia, valorando el rol de la comunidad educativa y el compromiso del gobierno provincial con la educación como eje central de gestión.
En un acto realizado en Caleta Olivia, la ministra de Educación de Santa Cruz, Iris Rasgido, y el gobernador Claudio Vidal encabezaron la firma de un convenio para avanzar con la finalización del edificio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43. El proyecto, que permanecía paralizado desde hace años, es uno de los tantos que el Gobierno provincial busca reactivar en el marco de una política de reconstrucción del sistema educativo santacruceño.
Durante su discurso, Rasgido elogió a la comunidad educativa del colegio por haber convertido el gimnasio de la Escuela Primaria N°79 en un espacio de aprendizaje digno y acogedor. "Esta transformación fue posible gracias al esfuerzo y amor de todo el equipo institucional, de docentes, auxiliares y estudiantes", destacó.
Sin embargo, el eje central de sus declaraciones apuntó a la firme decisión del gobierno de Claudio Vidal de priorizar la educación desde el inicio de su gestión. "La finalización de esta obra abandonada es resultado de una decisión política clara: que la educación sea un pilar del desarrollo comunitario", sostuvo Rasgido, resaltando que esta línea de acción no solo se limita a terminar edificios, sino también a generar espacios que fortalezcan el sentido de pertenencia y las oportunidades educativas en cada rincón de la provincia.
"Reconstruir las escuelas implica mucho más que infraestructura. Es poner en valor el trabajo que hacen las personas dentro de ellas, generar sentido, pertenencia y comunidad", señaló la ministra, quien aseguró que el gobierno trabaja de manera articulada con todos los actores: desde empresas locales hasta las propias familias.
En ese sentido, agradeció especialmente al empresario Carlos Bibulich por su aporte a la obra y al compromiso con el desarrollo local. También reconoció a las familias que acompañaron el proceso de transformación del colegio: "Sin ellas no hubiese sido posible construir esta escuela tan maravillosa".
Rasgido concluyó asegurando que "la recuperación histórica de las escuelas de Santa Cruz es un trabajo enorme, pero lo importante es que lo estamos haciendo entre todos: con el sector empresarial, con cada vecino, cada docente y cada estudiante que se suma para acompañar".