PARA LEER

Récord de incautaciones de droga: Santa Cruz superó en 18 meses lo secuestrado en tres años

En su visita a Caleta Olivia, el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, destacó que en solo un año y medio de gestión se incautaron 190 kilos de estupefacientes en Santa Cruz. La cifra supera ampliamente lo secuestrado en 2021, 2022 y 2023 juntos, cuando en tres años se habían decomisado 80 kilos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Pródromos, visitó Caleta Olivia para supervisar procedimientos vinculados al combate contra el narcotráfico y remarcó los resultados alcanzados. "En un año y medio de gestión ya llevamos secuestrados 190 kilos de estupefacientes, cuando en tres años anteriores se habían decomisado apenas 80 kilos. La diferencia marca el trabajo que se viene haciendo en la provincia", afirmó en diálogo con El Caletense.

Durante la jornada se realizaron cuatro allanamientos en los barrios Los Pinos, Gregores, Zona de Chacras y Güemes, en el marco de la Ley 23.737. En esos procedimientos se secuestraron drogas y armas de fuego. "Es una tarea investigativa que se viene articulando hace tiempo con la Justicia Federal y que se replica en distintos puntos de Santa Cruz", detalló Pródromos.

El funcionario resaltó que los controles y la investigación se intensificaron en todo el territorio, lo que permitió llegar a cifras históricas de incautación en apenas un año y medio.

Otros temas de la agenda de seguridad

El ministro también fue consultado por la situación de los 11 efectivos investigados en el marco del femicidio de Antonella Aybar. Confirmó que regresaron a cumplir funciones administrativas en distintas dependencias, aunque aclaró que "el sumario administrativo sigue en curso y traerá consecuencias".

Finalmente, se refirió a la implementación de controles médicos y físicos preventivos en la Policía. "El año pasado tuvimos cuatro casos de ACV, uno de ellos fatal, y la idea es cuidar la salud del personal y asignar funciones de acuerdo a su condición", sostuvo.

De esta manera, la provincia busca no solo avanzar en el combate al narcotráfico con resultados inéditos, sino también reforzar el control y la prevención en las fuerzas de seguridad.

(Fuente: El  Caletense)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
PEDIDO DE JUSTICIA

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia
Catalina Rosales, hermana de Carlos Rosales Ortiz, asesinado el 26 de abril en una vivienda del barrio Nuestra Señora del Carmen en Río Gallegos, exige justicia y denuncia que el presunto homicida, su propio cuñado, permanece en libertad. La familia asegura que el crimen fue presenciado por los hijos de la víctima y reclama medidas urgentes para proteger a los menores.
PARA LEER

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes
El pasado 25 de julio, en Caleta Olivia, se llevó a cabo uno de los operativos más importantes de la historia reciente de Santa Cruz contra el narcotráfico. La Policía provincial incautó más de 15 kilos de cocaína, valuados en más de 780 millones de pesos, tras una alerta por cámaras de seguridad. El operativo fue destacado por el gobernador Claudio Vidal como un ejemplo de decisión política y respaldo a las fuerzas de seguridad.

VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación
Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.