Recorrieron 18 provincias con sus perros: el proyecto que promueve el turismo pet friendly
Celeste y Guido comenzaron a viajar con sus perros durante la pandemia y hoy lideran el proyecto "Perros Viajeros Argentina", una comunidad que promueve el turismo con mascotas. Desde un mapa colaborativo de alojamientos hasta consejos de seguridad, comparten experiencias que inspiran a familias de todo el país a incluir a sus animales en sus aventuras.
La pandemia transformó muchas vidas, pero para Celeste y Guido significó el inicio de una aventura única: recorrer el país junto a sus perros adoptados. En diálogo con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día 100.9, Celeste contó cómo nació "Perros Viajeros Argentina", un proyecto que combina dos pasiones: viajar y el amor por los animales.
Todo comenzó en 2020, tras adoptar a Chiqui y Foxy. El confinamiento los unió profundamente, y cuando las restricciones se flexibilizaron, decidieron no dejarlos atrás: "Fueron nuestra compañía incondicional, y queríamos que también disfruten del viaje", contó Celeste. El destino inicial fue Las Grutas, en Río Negro, atraídos por el eclipse solar de diciembre. "Pensé que nadie nos iba a aceptar con los perros, pero fue todo lo contrario", recordó.
Desde entonces, no pararon. Recorrieron 18 provincias en un viaje que duró casi once meses, alojándose en cabañas, hoteles y departamentos que aceptaban mascotas. No viajan en motorhome ni en avión: todo lo hacen en su auto particular. Y gracias a esa experiencia crearon un mapa colaborativo con alojamientos pet friendly en todo el país, donde distinguen con color naranja los lugares probados por ellos mismos y en azul los recomendados por la comunidad que crece en su cuenta @perros.viajeros.arg.
"Queremos mostrar que se puede, que no es tan complicado como parece", enfatizó Celeste. Además de promover el turismo con mascotas, el proyecto pone el foco en la adopción responsable. Todos sus perros -Chiqui, Foxy y ahora Yoda- fueron adoptados de adultos. "Nos gusta darles una segunda oportunidad a perros que fueron abandonados o perdieron a sus dueños", dijo.
Entre las anécdotas de viaje, recuerda con ternura una en Tucumán, donde sus perros interactuaron con una llama en las Ruinas de Quilmes: "Nunca habían visto una llama, y se olían como si fueran viejos amigos". Celeste también compartió consejos útiles para quienes quieran viajar con animales: llevar platos de agua, hacer paradas frecuentes, asegurar a los perros con arneses al cinturón y no dejarlos solos el primer día en un nuevo alojamiento.
"Ellos son parte de la familia. Por eso los incluimos en todo, pero también somos responsables: no dejamos desorden, cuidamos los espacios, y educamos a nuestros perros para que puedan adaptarse a distintas situaciones", explicó.
Actualmente, Celeste y Guido están por emprender un nuevo viaje rumbo a Florianópolis, atravesando el litoral argentino. Ya han recorrido Chile y Uruguay, y cada nuevo destino es una oportunidad para demostrar que viajar con perros es una experiencia enriquecedora para todos.
"Es la suma de dos pasiones: los viajes y los perros. Eso nos hace felices, y es lo que queremos compartir", cerró emocionada.
Produccion: @pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)