Santa Cruz

Red solidaria: "Te estamos buscando" convoca a participar en la búsqueda de personas extraviadas

La red "Te estamos buscando" emerge como un dispositivo innovador para facilitar la localización de personas extraviadas. A través de un canal de WhatsApp, los participantes acceden a recursos oficiales que pueden compartir en sus redes sociales, combinando la tecnología y la solidaridad comunitaria para aumentar la eficacia en la búsqueda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La iniciativa "Te estamos buscando" ha sido creada como un valioso recurso para agilizar la búsqueda de personas extraviadas, aprovechando la potencia de la tecnología y la colaboración comunitaria. Este proyecto se origina en la mesa de trabajo conformada por equipos del Gobierno Provincial, con perspectivas de encuentros mensuales e inclusión de otros organismos gubernamentales en el futuro.

El primer encuentro contó con la participación de equipos del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, y del Ministerio de Seguridad, marcando un compromiso conjunto para abordar esta compleja problemática. En palabras de Rubén Fernández, subsecretario de Derechos Humanos: "Estamos aunando criterios con los distintos referentes; y la idea es consolidar esta mesa para poder plantear acciones concretas y pautadas."

La desaparición de un ser querido es una situación difícil para las familias, y la Subsecretaría de Derechos Humanos reconoce la importancia de brindar apoyo emocional, información clara y ayuda práctica en estos momentos. A través de un abordaje integral, la subsecretaría ofrece apoyo emocional, ayuda en garantizar derechos y facilita el acceso a recursos y servicios para agilizar la búsqueda de personas extraviadas.

Susana Gordillo, subsecretaria de Protección Civil, enfatizó que el objetivo principal de esta iniciativa es trabajar en conjunto con la comunidad, proporcionando herramientas necesarias para abordar las problemáticas asociadas. Destacó la importancia de la Protección Civil en este contexto, subrayando su rol esencial en la preparación, prevención y respuesta ante situaciones de emergencia.

El Comisario Inspector Luis Alberto Poblete, Jefe del Departamento de Investigación de Delito Organizado Zona Sur, expresó su agradecimiento por el espacio que permite articular funciones con distintas instituciones y abordar problemáticas vinculadas al tema de la trata y otros hechos que la gente puede no denunciar por desconocimiento.

Para unirse a la comunidad "Te estamos buscando", se invita a enviar un mensaje al WhatsApp 2966-631380 del Sistema Integral de Comunicación @RedesMDSII. Unirse a esta red significa contribuir a la búsqueda de personas extraviadas y fortalecer la solidaridad comunitaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

¿Cuánto cuesta vivir en Santa Cruz? La canasta básica total ya supera los $1,5 millones

¿Cuánto cuesta vivir en Santa Cruz? La canasta básica total ya supera los $1,5 millones
En Santa Cruz, el costo de vida sigue escalando: según los últimos datos del Observatorio de Economía de la UNPSJB, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) crecieron un 2,8 % y 2,9 %, respectivamente, en Río Gallegos entre septiembre y octubre de 2025. En Caleta Olivia también hay aumentos similares, lo que agudiza la brecha entre los ingresos familiares y lo que se necesita para no caer bajo la línea de pobreza o indigencia.
SANTA CRUZ

"Tenemos que articular políticas y soluciones": las declaraciones de Elmiger al asumir en el Ministerio de Gobierno

Elmiger juró con la presencia del gobernador Vidal
María Belén Elmiger asumió este viernes como ministra de Gobierno de Santa Cruz en una ceremonia encabezada por el gobernador Claudio Vidal. Tras el juramento, aseguró que trabajará para lograr un Estado "más cercano, ágil y transparente", destacó su experiencia en la Caja de Previsión Social y afirmó que la gestión deberá articular políticas con intendentes y ciudadanos.