JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Reneé Fernández, presidenta de un TSJ dividido: exapoderada del FPV, denuncias en su contra, y una causa increíble por un personaje para niños

Renée Fernández, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, fue designada vocal del máximo tribunal el 29 de diciembre de 2017. Antes de su llegada al Poder Judicial, se desempeñó como apoderada del Frente para la Victoria Santacruceña. Su carrera estuvo marcada por decisiones judiciales controvertidas, denuncias gremiales y un fuerte vínculo con el kirchnerismo provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La crisis institucional en Santa Cruz con cuatro vocales del TSJ de un lado, nombrados por la Cámara de Diputados, cuya legalidad y legitimidad es discutida; y del otro lado los cuatro vocales claramente opuestos al Ejecutivo, como son Fernando Basanta, Alicia de los ángeles Mercau, Paula Ludueña Campos y Reneeé Fernández, continúa en Santa Cruz. Daniel Mariani, el quinto vocal, fue destituido como presidente por haber tomado la jura de los nuevos integrantes. Ahora Fernández preside el cuerpo judicial.

Sergio Acevedo y José Antonio González Nora, juraron el pasado 26 de septiembre, luego, el miércoles 9 de octubre lo hicieron Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De la Vega. 

Mariani luego fue votado por los nuevo vocales, como el nuevo presidente del TSJ, pero la página oficial del órgano judicial, sigue señalando a Fernández como la titular.

Pero quién es Reneé Fernández, cuyos cuestionamientos datan desde hace por lo menos una década atrás.

Organigrama de autoridades según la página oficial del TSJ

Organigrama de autoridades según la página oficial del TSJ


El 29 de diciembre de 2017, la Cámara de Diputados de Santa Cruz, presidida por Pablo González,  aprobó, por mayoría, con 13 votos a favor y 5 en contra, la designación de Renée Fernández como vocal del Tribunal Superior de Justicia, máximo órgano judicial de la provincia. Gobrnanaba ALicia Kirchner.

Su nombramiento generó amplia polémica política y judicial, no solo por su trayectoria, sino también por su vínculo con el kirchnerismo: Fernández fue apoderada del Frente para la Victoria Santacruceña, la fuerza política fundada por Néstor y Cristina Kirchner.

Esa cercanía con el oficialismo provincial fue señalada por la oposición como un factor determinante en su designación. Entre sus resoluciones más cuestionadas se encuentran los votos que mantuvieron vigente la Ley de Lemas, restringieron el acceso a la información pública en Santa Cruz, y confirmaron el endeudamiento provincial tras el desalojo de legisladores opositores de la Cámara. 

Enfrentamientos con el gremio judicial y pedido de Jury

Su relación con el Gremio Judicial de Santa Cruz ha sido tensa desde hace años. La entidad solicitó su Jury de enjuiciamiento por presunto abuso de autoridad, maltrato laboral y trato indecoroso hacia empleados, autoridades y justiciables.

El pedido también incluyó acusaciones por morosidad en la tramitación de causas, incumplimiento de deberes, omisión de excusarse en casos específicos y desconocimiento inexcusable del derecho.

Estas denuncias reflejaron un profundo malestar interno dentro del Poder Judicial, donde Fernández fue cuestionada tanto por su estilo de conducción como por su alineamiento político con el gobierno provincial. 

El conflicto de 2017, un dibujo, y polémica 

El 8 de marzo de 2017, en el Día Internacional de la Mujer, Renée Fernández -entonces jueza de la Cámara de Apelaciones- presentó una medida autosatisfactiva contra el gremio judicial por los escraches y afiches en su contra, los cuales consideró violentos y con connotaciones machistas.

Cartel que confeccionó el gremio de Judiciales y que provocó el enojo y medida judicial (Imagen: TiempoSur)

Cartel que confeccionó el gremio de Judiciales y que provocó el enojo y medida judicial (Imagen: TiempoSur)


El conflicto se originó luego de que Fernández firmara la suspensión del acuerdo paritario que debía resolver el aumento salarial anual del sector. Como respuesta, el gremio empapeló la ciudad con afiches que la vinculaban al Gobierno, parodiándola incluso con imágenes de "la Rana René" y leyendas de repudio.

La causa, caratulada "Fernández Renée c/ Asociación Gremial de Empleados Judiciales ‘3 de Julio' s/ medida autosatisfactiva" (Expediente Nº 2166/17), fue tratada en el Juzgado de Familia Nº1, a cargo del juez Diego Lerena, quien hizo lugar al planteo de Fernández. (Ironías del destino, años después, Lerena, luego pediría el juicio político contra Fernández, que fue archivado)

En su fallo, Lerena ordenó al gremio cesar toda publicación o acción que afecte la dignidad y el honor de la magistrada, exhortando a los trabajadores a encauzar sus reclamos por vías institucionales y dentro del respeto a las libertades individuales y colectivas

Hoy, como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Renée Fernández se mantiene como una figura central y polémica dentro del sistema judicial provincial, con una trayectoria marcada por su pasado político, sus decisiones judiciales controvertidas y sus enfrentamientos con el antiguo gremio judicial.(El Diario Nuevo Día, con datos publicados por TiempoSur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de renee fernández
JUSTICIA

Crisis en el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz: desplazaron a Mariani y Reneé Fernández asume la presidencia

Reneé Guadalupe Fernández asumirá la presidencia
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz atraviesa una profunda crisis institucional. En una votación interna, cuatro vocales desplazaron al Dr. Daniel Mauricio Mariani de la presidencia y designaron a la Dra. Reneé Fernández como nueva titular. La medida se da en medio de fuertes tensiones políticas y judiciales vinculadas a la ampliación del tribunal y la designación de nuevos vocales.