PARA LEER

Renuncias en el gabinete de Salud: se van Costantini y Varela en plena emergencia

Aunque aún no fue confirmado oficialmente, trascendió que la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, presentaron su renuncia. La crisis sanitaria provincial habría precipitado las salidas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En medio de una crisis sanitaria que no encuentra resolución, se conoció este miércoles la versión de que la ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, habrían presentado su renuncia al cargo. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del Gobierno provincial, la información comenzó a circular con fuerza entre fuentes vinculadas al sector y no fue desmentida hasta el momento.

Las renuncias llegan tras semanas de intensos rumores sobre el desgaste interno dentro del Ministerio de Salud y múltiples conflictos que atraviesan los hospitales públicos de la provincia. La situación escaló al punto de motivar una reunión urgente convocada por el gobernador Claudio Vidal.

Ayer mismo, el mandatario convocó a los directores de hospitales de toda la provincia, en lo que fue leído como un intento de contener la crisis y delinear nuevas estrategias de gestión. Sin embargo, la eventual salida de Costantini y Varela deja en suspenso los próximos pasos en el área sanitaria.

Ariel Varela, quien previamente ocupó el cargo de ministro de Salud antes de la llegada de Costantini, también arrastraba cuestionamientos sobre su desempeño. Su gestión fue objeto de fuertes críticas por parte de profesionales y sindicatos del sector, y su retorno en calidad de secretario no logró revertir esa imagen.

Por ahora, se desconoce quién será la persona designada para conducir el Ministerio de Salud, pero se espera que el Ejecutivo provincial emita una definición en las próximas horas.

La salida de ambos funcionarios en simultáneo, en medio de una emergencia estructural en el sistema de salud pública, supone un nuevo desafío para la gestión provincial, que deberá responder con celeridad y eficacia para evitar un mayor deterioro en la atención médica. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Alerta Alimentaria

¿Qué pasó con el tomate Marolio? ANMAT alerta por gusanos en un lote

¿Qué pasó con el tomate Marolio? ANMAT alerta por gusanos en un lote
La ANMAT emitió una alerta sanitaria este martes 19 de agosto por la detección de gusanos en un lote de tomate triturado Marolio. Se trata del lote L25114, con vencimiento en abril de 2027, en cajas de 500 gramos libres de gluten. El organismo pidió no consumirlo y exigió suspender su comercialización.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
POLITICA

"No puedo esperar a que mi hijo empeore": el pedido de una madre de Río Gallegos por su bebé de 5 meses

"No puedo esperar a que mi hijo empeore": el pedido de una madre de Río Gallegos por su bebé de 5 meses
En diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, Natalia Benítez, mamá de Giovanni -un bebé de 5 meses con mielomeningocele-, pidió colaboración para costear gastos de traslado y estadía en Buenos Aires. Aunque el Hospital Garrahan aceptaría el caso por recomendación médica, la familia debe esperar turno y cubrir los costos que no incluye la cobertura hospitalaria. Giovanni ya fue operado dos veces en Río Gallegos y su estado requiere atención urgente para proteger su función renal.