Reprogramado por el clima: este miércoles sigue el Festival de Aves Playeras en la UNPA
Debido a las condiciones meteorológicas adversas en Río Gallegos, la organización del XIII Festival de Aves Playeras reprogramó para el miércoles 19 de noviembre de 2025 las charlas abiertas a la comunidad. La actividad se realizará a las 15:00 en la UNPA UARG y contará con propuestas sobre evolución, conservación, vocalizaciones y migraciones de aves, a cargo de Ambiente Sur, el especialista Ted Miller y docentes y estudiantes universitarios.
El XIII Festival de Aves Playeras continúa en Río Gallegos, pero la jornada prevista para hoy debió reprogramarse debido al alerta meteorológica por vientos emitida para la capital santacruceña.
La organización confirmó que las actividades se trasladan al miércoles 19 de noviembre a las 15 horas, manteniendo la sede en la UNPA UARG, ubicada en Av. Gregores y Piloto Lero Rivera. La decisión busca garantizar la seguridad de vecinos y visitantes que participan del tradicional evento dedicado a la observación y conservación de aves migratorias.
Tres charlas para descubrir el viaje y la vida de las aves
La jornada incluirá charlas abiertas y gratuitas, dirigidas a toda la comunidad, con especialistas y organizaciones dedicadas al estudio de las aves playeras:
Viajeras del tiempo: evolución y conservación
A cargo de la Asociación Ambiente Sur, la propuesta invita a conocer el recorrido histórico y ambiental de estas especies que, año tras año, llegan al estuario del río Gallegos desde distintos puntos del continente.
Sonidos de pájaros: ¿Qué escuchaste?
El reconocido experto en vocalizaciones Ted Miller ofrecerá una charla interactiva para aprender a identificar cantos, llamadas y comportamientos a través del sonido, una herramienta clave para la observación y el estudio científico.
Migraciones animales en un mundo cambiante
Docentes y estudiantes de la UNPA UARG presentarán una mirada actual sobre los cambios globales que afectan a las aves migratorias y la importancia de los sitios de resguardo, como el estuario local, designado hace 20 años como sitio RHRAP.
Un festival que celebra a las viajeras del mar
El Festival de Aves Playeras es uno de los eventos ambientales más importantes de la región. Cada edición destaca la llegada de especies que recorren miles de kilómetros atravesando mares y continentes para alimentarse y descansar en las costas santacruceñas.
Las actividades continúan durante toda la semana, con propuestas educativas, científicas y culturales para acercar a la comunidad al valioso patrimonio natural del estuario del río Gallegos.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

