Río Gallegos: advierten que el viento intenso comenzará después del mediodía
En una entrevista emitida, en el programa La Otra Gestión por Radio Nuevo Día, la pronosticadora Nelly Güenchur advirtió que el viento fuerte en Río Gallegos comenzará a sentirse con mayor intensidad después del mediodía. El fenómeno abarca una amplia franja desde Trelew hacia el sur, con ráfagas que en algunos puntos ya superaron los 110 km/h. La especialista explicó que las alertas del Servicio Meteorológico Nacional buscan prevenir riesgos y no generar alarma, y adelantó que la intensidad disminuirá recién a partir del miércoles.
La pronosticadora Nelly Güenchur dialogó con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día, donde brindó detalles sobre el episodio de vientos intensos que afecta gran parte de la Patagonia. Según explicó, el fenómeno abarca "prácticamente desde Trelew hacia el sur", con variaciones horarias según cada localidad.
En El Calafate, por ejemplo, ya se registraron "ráfagas de 110 km/h en las últimas horas", señaló. En el caso de Río Gallegos, Güenchur fue clara respecto a los tiempos: "Después del mediodía vamos a estar con viento fuerte en todas las localidades, y en algunas el pico va a darse entre las 3 y las 6 de la tarde", detalló.
Las alertas no buscan generar miedo, sino prevenir
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el cuestionamiento frecuente de algunos sectores ante la emisión de alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional. Sobre este tema, Güenchur fue contundente: "El aviso de alerta no es para asustar, sino para hacer prevención".
Aclaró que la diferencia respecto de épocas anteriores es la posibilidad de anticipación: "Antes no teníamos estas herramientas tecnológicas. Hoy podemos prever viento con varios días de antelación y por eso se suspenden clases o se cierran rutas", afirmó.
La especialista insistió en que las rutas de la provincia son extensas y desoladas, por lo que evitar circular en días de viento extremo puede prevenir accidentes graves. "Muchas personas me preguntaron si podían reprogramar viajes. Y sí, claro: si lo pueden mover al miércoles, es mejor", dijo.
Ráfagas hasta medianoche y una mejora hacia el miércoles
Respecto de la duración del fenómeno, Güenchur explicó que se trata de un evento extenso: "Vamos a tener vientos intensos prácticamente hasta la medianoche y parte de la madrugada. Después habrá una disminución temporaria".
Sin embargo, anticipó que el viento volverá a sentirse el miércoles por la tarde, aunque con menor intensidad. Además, ingresará aire frío e inestable en la zona cordillerana, donde no descartó agua nieve.
La buena noticia llegará hacia el final de la semana: "A partir del miércoles el viento baja muchísimo y el viernes vamos a tener una jornada muy linda, sin viento", aseguró.
Güenchur agradeció el trabajo del equipo de Radio Nuevo Día y remarcó la importancia de mantener informada a la población durante episodios extremos. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

