PANORAMA COMPLICADO

Río Gallegos: aumenta la pobreza y se reproducen los merenderos

En el país se suman un millón de pobres cada mes y en la capital de Santa Cruz las cosas están cada vez más complicadas. Se multiplican los merenderos, pero las donaciones no alcanzan. El Estado debe poner manos a la obra.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Diario Nuevo Día publicaba hace sólo un par de meses atrás casos de desnutrición que se dieron a conocer por uno de los tantos merenderos que funcionan en la capital de Santa Cruz.

Sucede que las políticas de los diferentes gobiernos empobrecieron a la gente y en la actualidad se suman un millón de pobres cada mes, según un trabajo de la Universidad Di Tella.

En apenas 3 meses, por la devaluación y el salto del valor de la canasta básica, se agregaron 3,6 millones de nuevos pobres, fundamentalmente provenientes de la clase media profesional y asalariada. 

La pobreza subió del 38,5% en el tercer trimestre del año pasado, al 46,3% en el cuarto trimestre de 2023. Un aumento de 7,8 puntos.

El cálculo es de Martín Rozada, director de la Maestría en Econometría de la Universidad Di Tella, quien agregó que para enero la proyección estaría dando un 46,8% de pobres. Equivale a 21,8 millones de pobres si se proyecta esa tasa a todo el país, incluyendo la población rural.

A nivel local, el panorama también es desolador porque los aumentos de salarios no llegaron y las políticas públicas del gobierno municipal y provincial no se notan.

En diálogo con Radio Nuevo Día, Cecilia Romero, del merendero "Manos de Ayuda", dijo que "cada vez hay más merenderos en la ciuda", pero alertó que las donaciones no alcanzan para todos y el panorama es complicado.

"Hay merenderos por todos lados, aparecieron muchos, pero todos estamos con la misma necesidad y es entendible que la gente no sepa para dónde llevar porque la necesidad está en todos lados, no sólo en los merenderos. Nosotros seguimos con la merienda y si no podemos conseguir donaciones, tratamos de ponerlo de los bolsillos de las familias que podemos aportar. Tratamos de hacer lo que podemos y por eso no difundimos todo el tiempo los insumos que necesitamos porque en todos lados está igual", expresó.

Por estos días, en el merendero Manos de Ayuda impulsan una campaña de útiles para el comienzo de clases y contó que siguen sumando familias que necesitan ayuda, en este caso para niños con edad escolar.

El Diario Nuevo Día es uno de los lugares en los que se reciben donaciones de todo tipo para este merendero. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores