Día de la Independencia

Río Gallegos celebró la Independencia con una gran peña popular en la Rural

El sábado la comunidad de Río Gallegos celebró el Día de la Independencia con una gran peña popular en la Sociedad Rural. La jornada organizada por el Municipio incluyó comidas típicas, danzas folclóricas y música en vivo. Escuelas y ballets locales fueron protagonistas de una noche cargada de tradición y orgullo argentino.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una verdadera fiesta popular se vivió este sábado 12 de julio en la Sociedad Rural de Río Gallegos, donde cientos de vecinos y vecinas se reunieron para celebrar el Día de la Independencia Argentina. El evento, con entrada libre y gratuita, fue organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Gestión Cultural, y combinó música en vivo, comidas tradicionales y danzas folclóricas en un clima de emoción y orgullo patrio.

Río Gallegos celebró la Independencia con una gran peña popular en la Rural

Desde las 19:00, el escenario se llenó de color y movimiento con la presentación de destacados ballets y academias locales: Ballet Santos Vega, Amakaik, Kenk Atamishqui, Nuevo Molle, La Querencia y la Escuela de Danzas Marcela Rivero. Cada grupo desplegó coreografías que homenajearon las raíces y costumbres argentinas, en un marco de gran respuesta del público.

Marcela Rivero, directora de la escuela que lleva su nombre, destacó la importancia de estas iniciativas: "Es un orgullo poder compartir este escenario con tantos artistas que mantienen viva nuestra cultura. Lo que se vivió esta noche es una muestra del trabajo que se hace todo el año en las academias y grupos independientes, con mucho compromiso y amor por nuestras raíces".

En paralelo, el espacio se transformó en una gran peña, con un patio gastronómico donde se ofrecieron comidas típicas y una destacada grilla musical. Sobre el escenario pasaron artistas locales como La Toma, José Aguirre -conocido como "El Salteño Cantor"-, Chango Ramoa, Chacarer y otros exponentes del folclore que llenaron la noche de guitarras, bombos y voces.

El director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, señaló: "Seguimos apostando a la cultura, a nuestras tradiciones. Esta fiesta es una forma de mantener viva nuestra identidad, apoyando a emprendedores y artistas locales".

El evento fue una verdadera muestra de unión comunitaria y defensa de los valores culturales, en un momento donde las expresiones populares se convierten en un refugio frente a las adversidades económicas. Río Gallegos celebró no solo una fecha patria, sino también su identidad

Esta nota habla de: