Río Gallegos: comenzó el juicio oral contra Ivar Martens por la muerte de Soledad Maidana, pero la audiencia quedó paralizada por un corte de luz
El imputado Ivar Martens está acusado de conducir a alta velocidad, sin luces y bajo efectos del alcohol y THC. La audiencia continuará cuando se normalice el suministro eléctrico.
El juicio oral contra Ivar Martens, imputado por el homicidio culposo de Soledad Maidana, comenzó este miércoles en la Cámara en lo Criminal de Río Gallegos, pero la jornada terminó antes de lo previsto debido a un corte de energía que obligó a disponer un cuarto intermedio.
Maidana, de 26 años, falleció tras un siniestro vial ocurrido el 22 de febrero de 2024, cerca de las 5 de la mañana, en la intersección de Juan B. Justo y Vélez Sarsfield. La joven, trabajadora del Servicio Penitenciario Provincial, regresaba a su casa luego de cumplir adicionales cuando la Toyota Hilux conducida por Martens impactó de lleno contra el Volkswagen Bora en el que viajaba como acompañante. Fue la única víctima fatal.
Durante esta primera audiencia declararon los padres de Soledad, quienes ofrecieron extensos testimonios ante el Tribunal. Martens estuvo presente en la sala, sentado en una silla de ruedas debido a un desplazamiento de caderas. La familia de la víctima está representada por el abogado querellante, Giordano.
Los hermanos de Soledad Maidana en el juicio. Foto: Julián Quirós/Diario Nuevo Día.
Estaba previsto que también brindaran declaración dos testigos de la causa, pero el corte del suministro eléctrico paralizó toda actividad, por lo que se dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta que se normalice la situación.
Lo que se juzga
La acusación sostiene que Martens manejaba "a gran exceso de velocidad" y con las luces apagadas al momento de la colisión. También se lo acusa de conducir en estado de intoxicación: el test de alcoholemia arrojó 1,94 g/l de alcohol en sangre y dio positivo para THC, metabolito principal del consumo de marihuana.
Otro punto clave de la investigación apunta a la falta de control del vehículo: de acuerdo a la planimetría vial, no hay marcas de frenada previas al impacto, sólo un derrape posterior, lo que refuerza la hipótesis de conducción imprudente.
Además, tras la colisión dos de los ocupantes de la Hilux -Francisco Paste e Ignacio Agüero- se dieron a la fuga y fueron detenidos más tarde, luego de ser identificados por la tercera pasajera, Daphne Villarruel.
La expectativa de las partes es que el debate avance rápidamente y que la responsabilidad penal quede demostrada con pruebas consideradas "contundentes", especialmente desde la querella.
El juicio continuará una vez que se restablezca el servicio eléctrico en la sede de la Cámara Oral.

