Río Gallegos: condenan a 11 años a Roberto Neil por el asesinato de Franco Cuevas
Este martes 25 de noviembre de 2025, el tribunal oral de Río Gallegos condenó a Roberto Neil a once años de prisión efectiva por el asesinato de Franco Cuevas, ocurrido el 2 de junio de 2023 en una concesionaria del barrio Del Carmen. Los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Yamila Bórquez rechazaron de forma íntegra todos los planteos de nulidad de la defensa, aceptaron el pedido de pena formulado por la Fiscalía y revocaron la prisión domiciliaria que Neil mantenía durante el juicio. A partir de la lectura del fallo, el acusado quedó detenido.
El Tribunal Oral Criminal de Río Gallegos, integrado por las juezas María Alejandra Vila, Yamila Bórquez y el juez Jorge Yance, dictó al mediodía de este martes la sentencia en contra de Roberto Neil. El comerciante fue hallado penalmente responsable del homicidio de Franco Cuevas, de 29 años, ocurrido el 2 de junio de 2023 en el interior de la concesionaria "Oasis", ubicada en el barrio Del Carmen.
Los magistrados resolvieron condenarlo a once años de prisión de cumplimiento efectivo, tal como lo había solicitado la Fiscalía. Además, revocaron su prisión domiciliaria que regía durante el juicio y dejaron firme la privación de libertad inmediata para Neil al terminar la lectura del fallo.
La resolución también incluyó el rechazo íntegro de los planteos de nulidad presentados por la defensa, marcando que no existían errores procesales que invalidaran el juicio.
De qué se trataba el caso y qué pruebas pesaron
El conflicto se originó en una disputa por un terreno contiguo a la concesionaria, lo que derivó en el ingreso de Cuevas en el establecimiento de Neil. Según el relato oficial, el joven se acercó a reclamar un inminente desalojo y momentos después fue abatido por disparos con arma de fuego.
Durante el debate, los peritos oficiales establecieron que los disparos fueron realizados a distancias entre 20 y 100 centímetros, lo que descartaría un forcejeo cercano o legítima defensa.
La Fiscalía argumentó que Cuevas no tenía un arma de fuego funcional que justificara la reacción letal de Neil y que existían cámaras de seguridad que registraron la discusión previa al hecho.
La defensa, por su parte, sostuvo que Neil actuó en legítima defensa frente a una agresión de Cuevas, quien habría protagonizado un comportamiento violento y había llegado al lugar ya con intenciones confrontativas.
Sin embargo, el tribunal concluyó que la versión no resultaba acreditada y que correspondía aplicar la pena solicitada por la Fiscalía.
Implicancias y cierre del proceso
Con la sentencia, se pone fin a la primera instancia del proceso penal por este homicidio que conmocionó a la comunidad de Río Gallegos. Neil ingresará directamente al régimen de prisión común, o a la cárcel que determine el Poder Judicial de Santa Cruz.
El fallo marca un precedente importante en la región respecto a la valoración de pruebas periciales en casos de violencia con arma de fuego; y también abre camino para eventuales recursos de apelación por parte de la defensa. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

